La prueba de BTT decana en la provincia de Jaén prepara su 12ª edición


El ‘Dessafío Sierra Sur de Jaén: Gran Premio Etechnic’ es una prueba plenamente consolidada en el calendario del mountain bike nacional. Este año celebra su 12ª edición y lo hace respetando el espíritu de la prueba: celebrándose el primer sábado de octubre y sobre el recorrido original. Un trazado en el que las dificultades más destacadas son los puertos de Navalayegua y Sierra del Trigo. En el perfil de la carrera también se ‘asoman’ el Puerto del Alamillo y los altos de la Camorra y de Chircales para un evento que ha acogido en varias ocasiones el Campeonato de Andalucía de Maratón BTT y que supera los 1.500 participantes en las últimas ediciones.

Triki Beltrán, JL Carrasco y Julen Zubero-Dessafio02-2018.jpg

De esta forma la prueba de BTT decana en la provincia de Jaén será fiel a su cita con los aficionados el próximo 5 de octubre en una carrera en cuyo palmarés que figuran nombres como Juan Pedro Trujillo, Javi Moreno, José Luis Carrasco y Manuel ‘Triki’ Beltrán. Este año el ‘Dessafío Sierra Sur de Jaén: Gran Premio Etechnic’ tendrá salida y meta en Frailes. 103 kilómetros y 3.134 metros de desnivel positivo de recorrido con una importante novedad en la forma de encararlo: el habitual recorrido se realizará de forma inversa.

La renovada imagen de la prueba es otra de las novedades que presenta la edición de este año. El apoyo de Etechnic, fabricante y distribuidor de ropa deportiva personalizada, permite a la organización contar con una imagen corporativa renovada.

Estos son algunos de los ingredientes que se preparan desde la organización, con Carlos Rueda a la cabeza, “para que quienes vienen a correr se vayan con una enorme sonrisa en la cara y la satisfacción de haber cumplido su reto personal”. Y para ello es fundamental el papel protagonista de los voluntarios. Rueda, pone énfasis en su papel: “La esencia del Dessafío es la labor desinteresada de todos los voluntarios que ponen su ilusión en ayudar a los corredores. A ello se añade la implicación y voluntad tanto de los ayuntamientos de las poblaciones por las que transcurre como de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y Policía Local que colaboran y apoyan incondicionalmente el evento. Sin olvidar el calor y las palabras de ánimo de los habitantes de la zona, quienes están siempre ahí para ofrecer agua o simplemente dar unas palabras de ánimo en el momento justo a los bikers, ni el apoyo de los patrocinadores y colabores, que cada vez más se sientes identificados con la prueba, con sus valores y su espíritu”.

El primer periodo de inscripciones (con cuota reducida) para lo que será la quinta de las siete citas puntuables de la Copa de Jaén de BTT Maratón finaliza este domingo, 11 de agosto. La Asociación Dessafío Sierra Sur de Jaén trabaja para que la prueba sea un año más un éxito. Como señala Rueda, “no siempre es fácil acertar, pero creo que el motor principal que nos impulsa y que nos ayuda a que el Dessafío sea diferente a otras pruebas es la ilusión de todos, desde la cabeza visible de la organización hasta la niña pequeña que ofrece agua en la puerta de su casa, para que los participantes encaren con todas las garantías el reto personal que supone participar en una carrera exigente, sea cual sea su objetivo: ser finisher, reducir el tiempo del año anterior o hacerla junto con los compañeros de fatigas





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.