La provincia jiennense será escenario cinematográfico con el XII Concurso ‘Rodando por Jaén’ de Diputación


La Diputación Provincial ha convocado la décimo segunda edición del concurso de cortometrajes ‘Rodando por Jaén’, un certamen dirigido a “fomentar la creación audiovisual y cinematográfica de nuestras jóvenes promesas, además de mostrar al mundo nuestra riqueza patrimonial y natural con el fin de promocionar nuestra provincia como un privilegiado plató de cine”, ha destacado la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo.

20240101_XII Rodando por Jaén_convocatoria certamen_1.jpg

Asimismo, Colomo ha subrayado que esta actividad pone de manifiesto “la apuesta de la Administración provincial por el séptimo arte, como lo demuestran también programas como el Cineverano, la celebración de acciones como el Campus de Cine Miguel Picazo de Cazorla, los Encuentros con el Cine Español o la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén”.

Hasta el próximo 19 de abril estará abierto el plazo para presentar propuestas de cortometrajes a este certamen, cuyos responsables no podrán superar los 35 años de edad. Para los proyectos que se presenten será indispensable que al menos un 35% del cortometraje se ruede en exteriores de alguno de los 23 siguientes municipios de la provincia –Arquillos, Arroyo del Ojanco, Campillo de Arenas, Carboneros, Cárchel, Cazalilla, Escañuela, Génave, Higuera de Calatrava, Huesa, Ibros, La Guardia, Lupión, Navas de San Juan, Noalejo, Pozo Alcón, Puente de Génave, Santa Elena, Santo Tomé, Sorihuela del Guadalimar, Torreblascopedro, Torres de Albanchez y Villargordo–.

Las personas interesadas en participar en este concurso de cortos habrán de presentar, junto a la solicitud, el plan de rodaje, la sinopsis, el guión, el planteamiento de la grabación, las posibles localizaciones y el reparto del cortometraje, entre otros aspectos técnicos. El tema del cortometraje será libre y, entre los proyectos presentados, el jurado elegirá un total de ocho cortos finalistas, que serán los que finalmente se rueden y opten a los distintos premios establecidos en las bases del concurso.

Asimismo, los responsables y equipos de los ocho trabajos seleccionados tendrán que participar en un taller de formación previo al rodaje de los mismos que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de mayo que correrá a cargo de los directores Montxo Armendáriz y Pablo Berger, así como de la productora Puy Oria.

Esta décimo segunda edición del “Rodando por Jaén” constará de un primer premio de 3.000 euros, un galardón que está dotado también con la distribución del corto en festivales nacionales e internacionales, con una inversión máxima de otros 3.000 euros. Además, el corto ganador se grabará en formato DCP para que se pueda proyectar en cines comerciales y también en el programa Cineverano 2025 de la Diputación. Asimismo, el certamen establece un premio de 1.000 euros al mejor corto provincial y otro también de 1.000 para el segundo clasificado, así como la concesión de 800 euros a los distintos proyectos finalistas en concepto de bolsa de viaje para que les sirvan como apoyo a la hora de afrontar su rodaje.

Junto a los principales galardones, este certamen incluye otros reconocimientos, como el premio Canal Sur Radio Televisión a la creación audiovisual andaluza, que consistirá en la emisión del corto ganador de esta categoría por esta cadena de televisión; y las distinciones al mejor director, actor, actriz, fotografía, guion, banda sonora, producción, sonido y montaje, cuyos ganadores recibirán un trofeo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.