La provincia de Jaén registra 15 donaciones de órganos y tejidos en 2023


La provincia de Jaén ha registrado en el año 2023 un total de 15 donaciones de órganos y tejidos, que han posibilitado mejorar o salvar la vida a 62 personas. Las donaciones han tenido lugar en el Hospital Universitario de Jaén (13), Hospital de Linares (1) y Hospital de Andújar (1).

Donación de órganos 2.jpg

Desde la Coordinación de Trasplantes se agradece la labor desarrollada por todos los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de donación de órganos, tanto asociaciones de enfermos como medios de comunicación, magistrados, forenses, profesionales sanitarios, policía o guardia civil, entre otros, ya que contribuyen a crear un clima favorable a la donación.

Este acto solidario hace posible que las personas que necesitan un órgano o tejido puedan continar su vida, además de ofrecerle mayor calidad en su día a día, por lo que, especialmente, agradecemos la solidaridad de las familias que han aceptado la donación de su ser querido”, ha indicado el coordinador provincial de trasplantes en Jaén, Francisco Javier Brea, quien ha señalado que el índice de aceptación de la donación en la provincia de Jaén ha sido del 75% durante el pasado año. “Seguiremos informando a los familiares y la población en general sobre la importancia de donar órganos y tejidos, ya que esta generosa aportación nos permite avanzar en este campo y en situaciones especialmente sensibles para la vida de una familia y para los pacientes implicados”.

El Hospital Universitario de Jaén cuenta con un equipo de Coordinación de Trasplantes de Jaén con cuatro miembros, María Guerrero, Luis Yaguez, el Coordinador médico, Juan Francisco Brea, y de Enfermería, Javier Moya. Se trata de dos profesionales de Medicina Intensiva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.