La provincia de Jaén ofrecerá más de 200 experiencias únicas ligadas a los castillos y las batallas de la provincia


La provincia de Jaén será escenario durante los próximos meses de más de 200 actividades vinculadas a sus fortalezas, castillos y atalayas y también a las importantes batallas que se han librado en el territorio jiennense a lo largo de la historia. Estas propuestas conforman el programa “Vive Castillos y Batallas”, que organiza la Diputación por décimo quinto año consecutivo y que se desarrollará hasta el mes de octubre en los 26 municipios que forman parte de la Ruta de los Castillos y las Batallas.

20220610 Programa Vive Castillos y Batallas (1).jpg

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha desgranado “unas actividades que están dirigidas a todos los públicos y con las que pretendemos que los turistas vivan experiencias únicas en nuestra tierra aprovechando los múltiples recursos de arquitectura defensiva que existen y los hitos históricos fundamentales que tuvieron lugar en nuestra provincia”. En esta línea, ha subrayado que “con programas como este buscamos atraer el interés de viajeros potenciales, desestacionalizar nuestro turismo en el periodo estival ofreciendo un destino atractivo y diferencial con experiencias singulares, y también alargar las pernoctaciones”.

Lozano, que ha agradecido la colaboración de los distintos ayuntamientos jiennenses que conforman este itinerario turístico-cultural y de la Universidad de Jaén para “poner en valor este patrimonio y dinamizarlo”, ha apuntado que este “intenso programa incluye más de 200 citas festivas, culturales y turísticas que se concretarán con distintas actuaciones, fiestas y recreaciones históricas”. La programación, que se inició el pasado mes de mayo con las VIII Fiestas del Medievo de Sabiote, tiene una parada en Torredelcampo con el 218 aniversario del nombramiento de esta población como villa y concluirá en octubre con la III Fiesta del Adelantamiento en Cazorla. Entre medias, un sinfín de propuestas que, como ha explicado el responsable turístico de la Diputación, “se han podido incrementar debido a la reciente ampliación en 9 municipios de la Ruta de los Castillos y las Batallas”.

Entre las propuestas que más ha resaltado el diputado de Promoción y Turismo, se encuentran las que integran el programa denominado “Noche de luz en los castillos de Jaén”, que incluye una docena de actuaciones entre el 1 de julio y el 28 de agosto que tendrán como escenario los castillos de Hornos de Segura, Lopera, La Iruela, Jódar, Baños de la Encina, Alcalá la Real, Cazorla, Jaén, Alcaudete, Segura de la Sierra, Torredonjimeno y Sabiote. Además, Francisco Javier Lozano ha puesto el foco sobre los espectáculos de “Leyenda de fuego”, en los que durante los meses de julio y agosto se hará un recorrido por diversos pasajes de la historia de los castillos de Porcuna, Martos, Arjonilla, Villardompardo y La Guardia, donde el fuego y la noche serán los protagonistas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén