La provincia de Jaén luce estos días su moda flamenca y su oferta turística en la feria SIMOF de Sevilla


La Diputación participa hasta el próximo domingo con un estand en este evento, en el que hoy se realiza un desfile colectivo de diez diseñadores jiennenses de trajes de flamenca

Desfile diseñadores jiennenses en SIMOF 2.jpg7.jpg

La provincia jiennense volverá a tener este año una presencia activa e importante en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que se celebra desde ayer hasta el próximo domingo, 29 de enero, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Por segundo año consecutivo, la Diputación Provincial va a contar con un estand institucional, en esta ocasión de 54 metros cuadrados, en el que “vamos a poner de manifiesto el peso que la industria del traje flamenco está adquiriendo en nuestra tierra”, resalta el diputado de Promoción y Turismo, que participó ayer en la inauguración de esta feria.

Por ello, en este estand habrá imágenes de la feria Andújar Flamenca y vitrinas donde se exhibirán piezas de moda flamenca elaboradas por creadores jiennenses, además de que habrá un mostrador informativo y una pantalla para proyectar vídeos donde se promocionarán los atractivos turísticos de la provincia, ya que, como subraya el diputado, “esta feria es también una buena oportunidad para darle difusión a nuestros numerosos y variados productos turísticos”. La participación jiennense en SIMOF no se limitará a este estand, sino que se extiende al programa de actividades previstas. Así, durante estos días se ofrecerán degustaciones de los AOVEs Jaén Selección 2023 y se exhibirán trajes de flamenca de diseñadores de la provincia, además de piezas de artesanía representativas del sector.

En esta línea, la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Andújar han incluido en el programa de esta feria para hoy, un desfile colectivo de una decena de diseñadores de trajes de flamenca de la provincia de Jaén bajo la leyenda “Jaén, artesanía y olivo”. La vicepresidenta primera de la Diputación, Francisca Medina, ha asistido a esta actividad, en la que han tomado parte artistas como Ángeles Ruiz (Andújar), Carmuchi (Carboneros), Con T de Tóuche (Andújar), Flor de Cerezo (Jaén), Inmaculada Martínez (Andújar), Llena Eres de Gracia (Andújar), Lorena Rodríguez (Andújar), Mari Sánchez (Valdepeñas de Jaén), María Sanz (Mancha Real) y Toñi Salas (Andújar), que han presentado sus modelos.

Dentro de la participación jiennense en SIMOF también tendrán protagonismo dos artesanos del esparto y la joyería como son Ubedíes y Ferrnándiz, que exhibirán algunas de sus piezas en este desfile. Por último, el programa de la feria también contempla la actuación de Inés Robles, acompañada por un cuadro flamenco. La presencia de Jaén en SIMOF está directamente vinculada al apoyo de la Diputación Provincial a Andújar Flamenca, feria que se celebrará del 10 al 12 de febrero próximos y para la que también se ha organizado un viaje de familiarización en el que participarán un grupo de “influencers”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.