La provincia de Jaén cuenta con la tasa andaluza más baja por VIH


Las infecciones por VIH en Jaén se encuentran en una tasa de 2,05 casos por 100.000 habitantes, con un total de 13 nuevas infecciones registradas en 2019. La incidencia del VIH la ha dado a conocer la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, durante la rueda de prensa convocada por la Consejería de Salud y Familias con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Sida 2020, en la que también han participado el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, y el director del Plan Andaluz Frente al VIH sida y otras ITS, Javier de la Torre. En la misma, se ha presentado el estudio VIHsualiza, una auditoria externa cuyo objetivo es conocer en profundidad el abordaje de la infección por el VIH en Andalucía como base para identificar buenas prácticas y posibles áreas de mejora.

rueda prensa VIH.jpg

También se ha hecho público el fallo del jurado del XXV Concurso de Carteles y otros Soportes, que organiza la Consejería de Salud y Familias con motivo del Día Mundial del Sida. La entrega de Premios, distribuidos en categorías individuales, colectivas y por edades, se realizará mañana 1 diciembre de forma virtual y se podrá seguir en el siguiente enlace: https://diamundialvihsida2020.atrilevents.com.

En lo concerniente a la evolución de los últimos años, se constata un progresivo descenso del número de nuevos casos de VIH en la provincia, pasando de los 21 en 2015 a los actuales 13 en 2019. Con respecto a este último año, 12 de las nuevas infecciones se produjo en hombres y una ha sido en mujeres. La categoría de transmisión más frecuente fue la de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (69,23%). Un 31% de las nuevas infecciones se diagnosticaron en jóvenes menores de 30 años, por lo que desde el Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras ITS se insiste en la necesidad de continuar avanzando en materia de prevención, especialmente entre la población joven.

En la convocatoria de 2019-2020, la Consejería de Salud y Familias ha subvencionado 81 proyectos autonómicos y provinciales relacionados con la prevención de la infección por el VIH y otras ITS y realizados por asociaciones que solicitaron una subvención, invirtiendo en 550.000 euros.

El 50 % de las nuevas infecciones por el VIH de 2019 cumplieron la definición de diagnóstico tardío en la provincia de Jaén, un porcentaje similar al de España (47,6%, datos de 2018) y de la Unión Europea (49%, datos de 2018).

Tal y como subrayan los responsables del Plan, el retraso diagnóstico es un serio problema de la infección por el VIH debido a su elevada frecuencia, tanto a nivel mundial como en nuestro entorno, y a las graves consecuencias médicas que ocasiona, ya que las personas con infección por el VIH que se diagnostican tardíamente, al no acceder al tratamiento antirretroviral, presentan una mayor incidencia de numerosas enfermedades, lo que provoca que su mortalidad sea muy superior a la de las personas que acceden al tratamiento antirretroviral de forma más temprana.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.