La provincia de Jaén acogerá la primera mitad de la 12ª Andalucía Bike Race que patrocina la Diputación


La provincia de Jaén acogerá la primera mitad de la undécima edición de la Andalucía Bike Race, la competición de ciclismo de montaña más importante de España y una más destacada del calendario internacional, que se desarrollará del 21 al 26 de febrero en las provincias de Jaén y de Córdoba. El Museo Íbero de Jaén ha acogido la presentación de esta cita en un acto en el que han participado el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera; el presidente de Octagon, Xavier Bartrolí; el delegado de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil; los alcaldes de Andújar y Jaén, Pedro Luis Rodríguez y Julio Millán, respectivamente. La Diputación Provincial patrocina esta carrera, en la que se darán cita 480 corredores de cerca de una treintena de países distintos. Dos de ellos, José María Sánchez y Marcos García, también han asistido a la puesta de largo de esta nueva edición.

20220213 Presentación Bike Race 2022 (1).jpg

“No existe una provincia en el mundo que haya sido capaz de concitar tres grandes eventos ligados al ciclismo de carácter internacional como lo hemos hecho aquí. Comenzamos con la primera Clásica Jaén Paraíso Interior, continuamos con la 68º Vuelta Ciclista Andalucía - Ruta del Sol, que terminará el domingo en nuestra provincia con su etapa reina, y cambiamos de bicicleta para subirnos en la montaña gracias a la Andalucía Bike Race, una prueba que en cada edición crece en calidad, prestigio y repercusión”, ha señalado Ángel Vera.

El Olivo Arena será protagonista de las dos primeras etapas que tendrán en el Palacio de Deportes su punto de salida y de meta. La primera jornada, con 61,7 kilómetros, pasará por la Sierra de Jabalcuz hasta la mítica subida a El Pincho. Una etapa con un desnivel positivo acumulado de 2.729 metros. En la segunda, los participantes se adentrarán en el Parque Natural de Sierra Mágina, pasando por Mancha Real, Pegalajar o La Guardia de Jaén. Serán 64 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 2.316 metros. Después de dos etapas en la capital jiennense y su entorno, la última jornada en la provincia de Jaén será en Andújar. Los Caracolillos volverá a poner a prueba la técnica de los ciclistas con una bajada rápida y exigente para llegar a la ermita de San Ginés y volver a poner la técnica al servicio de un espectacular descenso como es La Bajada de los Caballos. Esta tercera etapa será de 69,79 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 1.897 metros. “Casi 7.000 metros de desnivel en los 200 kilómetros que es lo que vamos a disfrutar en la provincia de Jaén durante estos tres días”, ha puntualizado Vera.

Etapas duras y técnicas, en contacto permanente con la naturaleza y el mar de olivos que hace único nuestro paisaje. Ingredientes, que sumados al altísimo nivel de las parejas inscritas, garantizan el espectáculo”, ha manifestado el diputado de Cultura y Deportes, que también ha remarcado el seguimiento y repercusión que tiene la Andalucía Bike Race. Según la organización, la undécima edición tuvo un alcance total de 208 millones de personas, con más de 2,2 millones de visualizaciones en los canales digitales de la competición, lo que representa un crecimiento del 60% con respecto a la edición anterior.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.