La provincia cuenta con 1458 casos activos de violencia de género


La Memoria de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer de 2021 refleja que el año se cerró con 1.458 casos activos en el Sistema Viogén, el registro por el que se hace el seguimiento de todas las denuncias que se presentan. De ellos, a día de hoy, uno es de riesgo extremo y 20, de riesgo alto. El mayor porcentaje se encuentra entre las mujeres con edades comprendidas entre los 31 y los 45 años. Además, 645 de esas víctimas tienen hijos menores a su cargo y 21 han denunciado los malos tratos cuando eran menores de edad.

PHOTO-2022-02-17-12-43-00.jpg

Del mismo modo, y según han especificado la subdelegada y el jefe de la Unidad, actualmente hay en vigor 264 órdenes de protección dictadas por casos de violencia de género, lo que supone un 1 por ciento más que el año anterior. Del mismo modo, en la actualidad, se encuentran activos 127 dispositivos de seguimiento telemático de las medidas de alejamiento (un 4,8 por ciento más). Otro de los datos aportados es que hay 147 internos que cumplen condena en el centro penitenciario por este tipo de delito.

Con respecto a los recursos que el Estado pone a disposición de las víctimas, la subdelegada ha puesto el acento que, en Jaén, se han producido 10.487 llamadas al número de teléfono 016 desde su puesta en marcha en septiembre de 2007 hasta el pasado 31 de diciembre. Por su parte, el Servicio Telefónico de Atención y Protección para las Víctimas (Atempro) mantiene 269 usuarias activas, un 1,6 por ciento más que hace un año.

La subdelegada ha recordado que la violencia de género ha matado en España a 1.129 mujeres, que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy. “El año pasado, hombres maltratadores machistas mataron a 46 mujeres, ocho de ellas en Andalucía y una en Jaén, en Marmolejo, el pasado 12 de junio”, ha explicado. La subdelegada también ha hecho hincapié en que la llamada violencia vicaria ha segado la vida de 46 menores desde el año 2013, siete de ellos asesinados en 2021. Al respecto, Madueño ha explicado que son 336 menores los que han quedado huérfanos y huérfanas por el asesinato de sus madres, a manos de sus parejas o ex parejas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.