La programación de otoño del Festival “Música en Segura” incluirá del 8 al 10 de noviembre cinco conciertos


El XI Festival “Música en Segura” desarrollará del 8 al 10 de noviembre la programación que lleva a cabo en la temporada otoñal, que incluirá la realización de cinco conciertos en la Iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra, unas actuaciones que se complementarán con otras actividades como rutas de senderismo o conciertos para escolares y personas mayores.

20241104 Presentación Festival Música en Segura -1.jpg

La Diputación de Jaén patrocina este festival que destaca por sus “delicatesen culturales, que hacen que multitud de personas de distintos rincones de mundo sigan desplazándose para descubrir el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, para disfrutar de la mejor música y convivir en el entorno rural”, ha señalado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que ha presentado esta programación junto al alcalde de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez, la directora del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén, Ana González, la responsable del área de Cultura de la Fundación Caja Rural de Jaén, Pilar Rodrigo, y el creador de este certamen, Daniel Broncano.

Lozano ha puesto de relieve el continuo apoyo de la Administración provincial a este certamen del que ha destacado cómo sus actividades favorecen “el acceso a la cultura por parte de la ciudadanía, además de que generan un impacto positivo para el desarrollo del sector turístico”. La programación de otoño de Música en Segura viene respaldada por el éxito de la llevada a cabo esta pasada primavera, en la que se dieron cita más de 6.000 personas de distintas partes de dentro y fuera de España.

El concierto del cuarteto de saxofones Kebyart Ensemble arrancará el viernes, 8 de noviembre, a las 19.00 horas, las actividades de otoño de “Música en Segura”, que contará también ese mismo día con la actuación de la cantaora, guitarrista y compositora Mayte Martín. El sábado día 9 la programación de este festival dará comienzo con una ruta de senderismo por la Sierra de Segura, de más de 12 kilómetros, entre Arroyo Maguillo y Collado de los Asperones.

Asimismo, el primero de los conciertos de ese sábado correrá a cargo de Yang Yang Cai, que ofrecerá a partir de las 18.30 horas en la Iglesia de los Jesuitas un recital de piano con obras de Schubert, Chopin o Liszt, entre otros. Posteriormente, a partir de las 22.30 horas, se llevará a cabo la actuación de la cantante y música argentina Pía Tedesco, que estará acompañada por Néstor Ballesteros –acordeón y piano– y Lila Horovitz, contrabajo. 

La actuación del dúo Amalia Tortajada & Andrea González, flauta y guitarra, respectivamente, clausurará la programación de “Música en Segura” en otoño, que se complementará con la celebración el próximo mes de diciembre en el Teatro de Orcera de conciertos dirigidos a escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, así como en la residencia de personas mayores de Orcera y de Siles, a cargo del grupo musical Fetén Fetén, un dúo que utiliza instrumentos convencionales y objetos reutilizados.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.