La producción de aceite de España asciende a 1.780.910 toneladas, a sólo 900 de la campaña récord


España cuenta con una gran cosecha, de apenas 900 toneladas menos que la campaña más abundante de la historia. Según los datos de la AICA, hasta el 30 de abril se habían producido en nuestro país 1.780.910 toneladas de aceite.

aceite-oliva-virgen-extra.jpg

Ésta cifra supone una diferencia de 225.910 tonelada más que el aforo oficial de la Junta de Andalucía presentado el pasado octubre.  En Jaén se ha llegado a las 663.900 toneladas, unas 20.000 toneladas menos de lo aforado en octubre. En cuanto a las salidas, en el mes de abril fueron de 126.440 toneladas, una buena cifra teniendo en cuenta el parón del mercado en Semana Santa, pero que tendrá que seguir incrementándose para dar salida al 1.362.000 de toneladas de aceite que quedan sin vender.

Las salidas de aceite al mercado durante este mes de abril se calculan en 130.000 (a esta cifra se le han sumado las importaciones previstas). Ésta cifra de salidas es la más alta para un mes de abril de las últimas seis campañas, teniendo en cuenta, además, el parón del mercado por los días de Semana Santa. La media de salidas desde que comenzó la campaña es de 126.440 toneladas. Por otro lado, las salidas acumuladas desde que empezó la campaña y hasta el 30 de abril son de 885.000 toneladas, las segundas más altas después de la campaña 2013/14.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.