La producción de aceite de España asciende a 1.780.910 toneladas, a sólo 900 de la campaña récord


España cuenta con una gran cosecha, de apenas 900 toneladas menos que la campaña más abundante de la historia. Según los datos de la AICA, hasta el 30 de abril se habían producido en nuestro país 1.780.910 toneladas de aceite.

aceite-oliva-virgen-extra.jpg

Ésta cifra supone una diferencia de 225.910 tonelada más que el aforo oficial de la Junta de Andalucía presentado el pasado octubre.  En Jaén se ha llegado a las 663.900 toneladas, unas 20.000 toneladas menos de lo aforado en octubre. En cuanto a las salidas, en el mes de abril fueron de 126.440 toneladas, una buena cifra teniendo en cuenta el parón del mercado en Semana Santa, pero que tendrá que seguir incrementándose para dar salida al 1.362.000 de toneladas de aceite que quedan sin vender.

Las salidas de aceite al mercado durante este mes de abril se calculan en 130.000 (a esta cifra se le han sumado las importaciones previstas). Ésta cifra de salidas es la más alta para un mes de abril de las últimas seis campañas, teniendo en cuenta, además, el parón del mercado por los días de Semana Santa. La media de salidas desde que comenzó la campaña es de 126.440 toneladas. Por otro lado, las salidas acumuladas desde que empezó la campaña y hasta el 30 de abril son de 885.000 toneladas, las segundas más altas después de la campaña 2013/14.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén