La primera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía Élite Women partirá de Alcalá la Real


La Vuelta Ciclista a Andalucía Élite Women, que se celebrará del 31 de mayo al 4 de junio, ha sido presentada en Alcalá la Real, municipio del que arrancará para recorrer cuatro provincias andaluzas. El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha participado en esta presentación junto a Joaquín Cuevas, de Deporinter (encargada de la organización de la prueba), y el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera.   

Vuelta Ciclista Andalucía Women (1).jpg

El delegado territorial ha explicado que esta prueba, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, se plantea con un exigente recorrido que la convierte en una de las más importantes del calendario femenino internacional, “crece con dos etapas más, lo que lleva a pensar en su consolidación y en la apuesta de la organización por encumbrar al deporte femenino de mayor nivel, movilizando cada día a más de 600 personas”.

Por otro lado, José Ayala ha explicado que la Vuelta a Andalucía Élite Women “es una oportunidad para conjugar deporte de alto rendimiento, como es el ciclismo femenino andaluz, con la belleza natural de la región y, especialmente, de Alcalá la Real”. Una prueba que podrá seguirse en más de 200 países de todo el mundo y cuyas participantes irán desvelándose a lo largo de las próximas fechas.

La Vuelta Ciclista Élite Women arrancará en Alcalá la Real el día 31 de mayo con una etapa con final en La Zubia (Granada). 116 kilómetros con dos puertos de montaña de tercera categoría. La segunda etapa tendrá lugar el 1 de junio en Salobreña (Granada), con 95 kilómetros hasta llegar a Álora (Málaga). La tercera etapa discurrirá por las carreteras malagueñas entre Nerja y Álora, con un recorrido ondulado de 134 kilómetros y tres puertos de montaña. En la cuarta etapa, de 111 kilómetros y medio, se unirán las localidades de Pizarra y Mijas en Málaga. En la última y quinta etapa, las participantes recorrerán 95 kilómetros entre Estepona y la localidad de Castellar de la Frontera, en Cádiz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.