La primera convocatoria de la Junta para estrategias inteligentes en pequeños municipios recibe 12 solicitudes de Jaén


La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha seleccionado a los primeros 79 ayuntamientos menores de 20.000 habitantes que participarán en el programa de entrenamiento “Bootcamps AndalucíaSmart2020”. Esta iniciativa está diseñada para capacitar a responsables públicos, gestores y técnicos de las entidades locales andaluzas en la elaboración de planes estratégicos de ciudad inteligente.

smart cities.jpg

La primera convocatoria se ha cerrado con un total de 110 solicitudes provenientes de ayuntamientos de toda Andalucía, lo que se puede considerar un éxito dado el número limitado de proyectos por provincia y que se trata de la primera convocatoria de este tipo que se lanza desde la administración electrónica. De la provincia de Jaén han recibido 12 solicitudes. Finalmente, los municipios que han entrado en esta primera convocatoria son: Arjona, Fuerte del Rey, Mancha Real, Navas de San Juan, Rus, Santisteban del Puerto, Siles, Torreblascopedro, Torres y Villanueva de la Reina. Cada provincia andaluza ha cerrado un total de diez proyectos, a excepción de Granada, que sólo cuenta con nueve.

Esta iniciativa, que supondrá una inversión en la región de 381.150 euros, cofinanciados con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), permitirá evolucionar el modelo de gestión de los municipios y, con ello, mejorar la calidad de vida de sus habitantes a la que vez que impulsará nuevas oportunidades económicas y de empleo.

Los ‘BootCamps’ son entrenamientos prácticos, desarrollados de forma presencial y virtual, con una duración de tres meses integrado por un plan transversal que proporcionara a las entidades beneficiarias conocimientos sobre planificación estratégica bajo la metodología que propone el “Libro Blanco AndalucíaSmart” y un plan por ámbitos competenciales que les permitirá mejorar sus competencias profesionales en relación con su desarrollo inteligente.

Todo ello, permitirá a las entidades diseñar una estrategia de ciudad inteligente y su propia hoja de ruta adaptada a sus necesidades. El itinerario de entrenamiento se completa con el desarrollo de las competencias que se requieran para dar respuesta a necesidades específicas de cada entidad sobre ámbitos de desarrollo inteligente concretos como la ciberseguridad o la legislación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.