La primavera conquista el museo ‘Cerezo Moreno’ de Villatorres con “Cerezo en flor”


“Cerezo en flor” es el título de la exposición recién inaugurada en el Museo ‘Cerezo Moreno’ de Villatorres. Una muestra a través de la que la primavera conquista las instalaciones villargordeñas dedicadas al pintor e hijo del pueblo Francisco Cerezo Moreno (1919-2006).

flor4.jpg

Ubicada en la sala 1 de este espacio expositivo, “Cerezo en flor” exhibe diecinueve bodegones florales firmados por el maestro entre las décadas de 1970 y 1990, que evidencian el dominio del artista sobre este género, como explica el conservador del museo, Javier Cano:

“En esta exposición, la genialidad de Cerezo adquiera la más delicada de las formas de la mano de una pincelada suelta, espesa y corta (unas veces) o manchas magistralmente degradadas o trazos largos (en otras ocasiones); si el gran Miguel Ángel pensó que a su ‘Moisés’ solo le faltaba hablar, a las flores de Cerezo solo les falta oler”.

Se da la feliz circunstancia que de la veintena de piezas expuestas, la gran mayoría no habían sido mostradas anteriormente en ninguna exposición del Museo ‘Cerezo Moreno’, lo que brinda una oportunidad única para descubrir una de las facetas más aplaudidas del pintor, como autor de bodegones y naturalezas muertas, a través de cuadros prácticamente inéditos hasta ahora.

La exposición “Cerezo en flor”, que se suma a las actividades del “Abril Cultural” organizadas por el Ayuntamiento de Villatorres, puede disfrutarse de martes a jueves, y sábados y domingos, de diez de la mañana a una de la tarde, y los viernes de 17.00 a 20.00 horas. El museo está abierto, igualmente,  a visitas guiadas concertadas fuera del horario de apertura.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, considera que el cupo catalán y la condon ación de la deuda de las comunidades no repercutirá en la mejora de los servicios públicos

El alcalde de Andújar garantiza la seguridad de la planta de biometano. Organizaciones agrarias critican el acuerdo arancelario de la UE-EEUU. Turismo cancela 329 viviendas turísticas en la provincia. El Ayuntamiento de la capital habilita 52 plazas de aparcamiento en los Goya. El tráfico, el tiempo...

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana