La fiscal delegada de Violencia de Género de Jaén, Gracia Rodríguez Velasco, ha sido la encarga de abrir la jornada final del II Foro para la Gobernanza en Violencia de Género, que organiza la Junta y que desde ayer reúne a cerca de 400 asistentes que están participando en las mesas redondas programas con expertos en la materia. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha presentado la intervención de la fiscal, que ha puesto el acento en las propuestas de mejora en el ámbito de la violencia de género. “Con una dilatada trayectoria profesional, es conocida y reconocida por la claridad y contundencia de sus mensajes que traspasan las fronteras de la demarcación judicial de Jaén, pero también por su especial sensibilidad con las injusticias y su capacidad de empatizar con el sufrimiento de las mujeres maltratadas y de sus hijos”, ha subrayado Cobo sobre la ponente.
En esta línea, ha recordado que, junto a la magistrada del Juzgado de Violencia de Género de Jaén, Isabel María Moreno, fue una de las impulsoras de la decisión de integrar en el propio Juzgado de Violencia los servicios que ofrece el SAVA, el Servicios de Atención a las Víctimas y los de la UVIVG la Unidad de Valoración Integral a Víctimas de la Violencia de Género del Instituto de Medicina Legal de la Junta, una medida pionera en España, que ha sido reconocida que ha sido reconocida por la Delegación del Gobierno de Andalucía.
Durante su ponencia, Gracia Rodríguez también ha puesto en valor el trabajo realizado en el Juzgado de Violencia de Género de Jaén y ha insistido en la necesidad de reconocer a los menores, hijas e hijos de las mujeres víctimas de violencia de género, como víctimas para la adopción de medidas que les protejan frente al agresor. Además ha abordado cuestiones de mejora respecto a éstos, en el ámbito de los atestados, las actuaciones de letrados de la acusación particulares y los fiscales, las declaraciones, los informes periciales y las decisiones judiciales, entre otros asuntos.