La Policía Nacional y UNICEF juntos para la protección de la infancia


Agentes adscritos a la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría de Jaén, han impartido charlas en varios Centros de Educación Infantil y Primaria, en las que han participado más de cien niños y niñas de 3° y 4° de primaria, con el objetivo de proporcionar entornos seguros para los menores, para prevenir la violencia sobre los mismos.

abc1e358-f47b-4ced-a77d-5d04b56e22ca.jpg

Las actividades formativas se enmarcan en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos y en el Protocolo de Actuación entre la Dirección General de la Policía y UNICEF, mediante el cual y a través del material formativo e informativo, elaborado entre ambas instituciones, se pretende que los niños y niñas reconozcan situaciones que les pueden perjudicar física o psicológicamente, sepan expresarlo y lo pongan en conocimiento de una persona adulta, de su entorno familiar, educativo, sanitario o de la Policía.

Entre el material utilizado, destaca el cuento "El Club de los Secretos", que permite la participación de los menores, la interiorización y el reconocimiento de conductas perjudiciales para ellos, con el propósito de prevenir cualquier abuso y el encubrimiento de la violencia contra la infancia.

De esta manera, mediante la lectura del cuento, los menores dialogan sobre los secretos y la diferencia entre los secretos "buenos", que pueden ser guardados, y los "malos" que podrían lastimarlos y que, por tanto, deben contarlos, a cualquiera de las personas que forman parte de su entorno protector, como sus padres y familiares, profesores, pediatras o policía.

Con esta iniciativa se pretende prevenir la violencia, proteger a los menores y crear entornos protectores para la infancia, en consonancia con lo previsto en la Ley Orgánica de protección a la infancia y a la adolescencia. Por otro lado se pretende establecer una estrecha colaboración con educadores y sanitarios para articular una actuación correcta y eficaz en el supuesto de que ocurra un hecho violento, en el que la víctima sea un menor.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.