Dentro de las funciones de policía aeronáutica y seguridad aérea que la normativa vigente encomienda a la Policía Nacional, agentes de la Comisaría de Jaén, han realizado la inspección y comprobación documental de la aeronave pilotada por control remoto (RPA Remoted Pilot Aircraft- dron) y su piloto, que comienza su actividad en la ciudad, para la realización de los trabajos técnicos en uno de los yacimientos arqueológicos del Bulevar.
Una vez comprobado que se encontraban realizadas las comunicaciones oportunas y que se cuenta con la autorización de la Agencia Española de Seguridad Aérea, así como que el dron está dotado de los sistemas de seguridad preceptivos y que se dispone del correspondiente seguro de responsabilidad civil (requisitos necesarios al tratarse de un vuelo en núcleo urbano) se ha autorizado el vuelo de la aeronave, que tendrá lugar en el interior del yacimiento.
Con la actuación policial se pretende garantizar la seguridad de los ciudadanos, comprobando que el vuelo se realiza cumpliendo todos los requisitos legales y de seguridad, impuestos por la normativa vigente.
Entre otros requisitos, se ha comprobado que el dron cuenta con el sistema de mitigación de impacto (paracaídas), así como con las luces de navegación.
La Policía Nacional recuerda que los drones no son juguetes, pudiendo su manipulación inadecuada causar graves daños a las personas y/o sus bienes. Asimismo se recuerda que su uso debe ajustarse a lo previsto en la normativa vigente, pudiendo suponer su uso ilegal por operadores de carácter recreativo, infracciones que pueden ascender a los 225.000 euros, en caso de que se trate de infracciones muy graves.