La Policía Nacional interviene en Andújar 20.160 cajetillas de tabaco


La Policía Nacional se incauta en una nave industrial de Andújar, de 20.160 cajetillas falsificadas de tabaco y 1.227 kilogramos de picadura ilegal. Los investigadores habían recibido información sobre la existencia de una nave que podría estar siendo utilizada como “almacén” de tabaco ilegal. 

TABACO.jpg

Las investigaciones se iniciaron en el pasado mes de julio al tener informaciones sobre la posible existencia de una nave que, presuntamente estaba siendo utilizada para actividades ilícitas relacionadas con la venta de tabaco ilegal. Por ello se estableció un dispositivo de vigilancias con el fin de controlar las entradas y salidas de la nave industrial donde supuestamente se estaba cometiendo el hecho ilícito. Pasados varios meses, se constató la ausencia de personas en la nave, por ello, y una vez verificado que en su interior podría haber mercancía preparada para, en cualquier momento producirse la salida de la misma hacia el mercado ilegal, los agentes efectuaron su registro encontrando 20.160 cajetillas listas y preparadas para su venta, así como 1.227 kilogramos de tabaco para su proceso y empaquetado, sin encontrar a ningún responsable de dicha mercancía, descubriendo una trama internacional que en estos momentos se está investigando.

El valor comercial que podía haber alcanzado en el mercado ilícito podría superar los 300.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum