La Policía Nacional interviene en Andújar 20.160 cajetillas de tabaco


La Policía Nacional se incauta en una nave industrial de Andújar, de 20.160 cajetillas falsificadas de tabaco y 1.227 kilogramos de picadura ilegal. Los investigadores habían recibido información sobre la existencia de una nave que podría estar siendo utilizada como “almacén” de tabaco ilegal. 

TABACO.jpg

Las investigaciones se iniciaron en el pasado mes de julio al tener informaciones sobre la posible existencia de una nave que, presuntamente estaba siendo utilizada para actividades ilícitas relacionadas con la venta de tabaco ilegal. Por ello se estableció un dispositivo de vigilancias con el fin de controlar las entradas y salidas de la nave industrial donde supuestamente se estaba cometiendo el hecho ilícito. Pasados varios meses, se constató la ausencia de personas en la nave, por ello, y una vez verificado que en su interior podría haber mercancía preparada para, en cualquier momento producirse la salida de la misma hacia el mercado ilegal, los agentes efectuaron su registro encontrando 20.160 cajetillas listas y preparadas para su venta, así como 1.227 kilogramos de tabaco para su proceso y empaquetado, sin encontrar a ningún responsable de dicha mercancía, descubriendo una trama internacional que en estos momentos se está investigando.

El valor comercial que podía haber alcanzado en el mercado ilícito podría superar los 300.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

UPA y UGT apuestan por un convenio del campo regional. CSIF protesta ante la Junta de Andalucía por incumplimientos acuerdos. Presentado el Festival de Otoño. el Rector da a conocer programación cultural UJA. Premios de Turismo de Amdalucía. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la actualidad de la comarca de la Sierra Sur

Para los alcalaínos, la Iglesia de Consolación es su templo de referencia y allí se venera un buen número de imágenes religiosas, fundamentalmente de la Semana Santa. en una de ellas nos detenemos hoy, porque la Parroquia de Santa María La Mayor ha puesto en marcha su proceso de restauración, que está siguiendo Nono Vázquez.