La Policía Nacional enseña a los escolares de Jaén cómo combatir los riesgos de internet a través del programa Ciberexpert@


La Policía Nacional ha comenzado a desarrollar entre los escolares de la capital el programa Ciberexpert@, que tiene como objetivo principal concienciar a los menores acerca del uso seguro de internet. Los alumnos de los colegios Guadalimar, Altocastillo, Maristas y Miguel Castillejo, están recibiendo este curso que se extenderá durante tres meses abarcando entre siete y diez clases. Una vez finalizado dicho curso, los alumnos que superen un test final de conocimientos acerca de la materia impartida, obtendrán un carnet personalizado de la Policía Nacional que les acreditará como ciberexpertos.

FOTO CIBEREXPERTO.jpg

Cuando se trata de proteger a los niños, muchas veces los adultos no saben muy bien cómo actuar. Tan negativo es ser demasiado estricto como permisivo, por ello, con el fin de aportar una mejor educación digital a las familias, nació el programa Ciberexpert@, creado por la Policía Nacional.

A través de diferentes actividades de formación, capacitación y la web www.ciberexperto.org, la Policía Nacional aporta una visión más segura del uso responsable de internet, además de visualizar de manera real los riesgos y problemas que se pueden encontrar en la red e incluso facilitar las denuncias, sobre situaciones de riesgo en las que pueden encontrarse nuestros niños y niñas.

Los objetivos del programa son la realización de actividades dirigidas al uso seguro de internet, especialmente en las redes sociales, sensibilizando y formando con el fin de minimizar los riesgos que los menores pueden encontrarse en el uso cotidiano de la TIC’s, acercándoles, al igual que a su entorno educativo y familiar, al uso de herramientas que faciliten una navegación más segura, capacitándoles en el uso seguro de las redes sociales, concienciándoles de la importancia de una buena gestión de la privacidad online y off-line.

Los alumnos que realizan dicho curso, reciben cinco horas de formación sobre temas como ciberacoso, grooming, sexting, suplantación de identidad, comunidades peligrosas, acceso a contenidos inapropiados, gestión de privacidad e identidad digital, netiqueta y mediación parental.

La Policía Nacional ha desarrollado tres acciones para cumplir sus objetivos, concretamente, la creación de la web www.ciberexperto.org donde se halla toda la información y material formativo, charlas impartidas por los delegados de Participación Ciudadana y una campaña de sensibilización y difusión.

Los alumnos tienen una participación activa en el curso, participando en debates sobre supuestos prácticos, realizando un examen final al término de las clases que, en el caso de ser superado, les conducirá a la recepción de un carnet acreditativo de los conocimientos adquiridos.

La participación de los centros educativos en este programa es voluntaria y puede solicitarse por el correo electrónico seguridadescolar@policia.es o en la Delegación Provincial de Participación Ciudadana de Jaén al correo jaen.participacion@policia.es.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy Javier Lacarra entrevista al piloto bailenense Esteban Perea y nos ofrece las principales novedades del mundo del motor y de la competición.

Con los periodistas Antonia Merino y José Manuel Serrano, director de jaenhoy.es repasamos los asuntos que marcan el oinicio del curso político en nuestra provincia

En el programa de hoy nos acompañan: Verónica Cerezo de Flor de Cerezo (moda flamenca), Isabel Afán Hidalgo de Afán Hidalgo, S.L., (abogados y correduría de seguros) y Sheila Campos Sandalio de Indah (Tienda de ropa de Madre Soledad Torres Acosta) y Carmen Nieto Martin de Paraíso Virgen Extra Gourmet S.A. (Paseo de la Estación). Espacio patrocinado por la concejalía de Mercado, Comercio y Consumo de Jaén.