La Policía Nacional detiene en Linares a uno de los miembros más representativos del clan de los “Alicantinos”


Agentes de la Policía Nacional adscritos a los Grupos de Estupefacientes y Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Linares ha detenido a uno de los miembros más representativos del clan de “Los Alicantinos” que se encuentra ubicado en la localidad de la Estación de Linares-Baeza. El arrestado de 34 años de edad, se había refugiado en la mencionada localidad desde Alicante huyendo de la acción de la justicia, permaneciendo oculto con constantes cambio de domicilio y fisionomía con el fin de pasar desapercibido dificultando su reconocimiento.

policia_alicantinos_jaen-58-640x400.jpg1.jpg

Una vez descubierto el domicilio donde se ocultaba los investigadores le detuvieron. Los investigadores del Grupo de Estupefacientes detectaron la presencia del arrestado, que debido a sus condenas pendientes por tráfico de drogas en la provincia de Alicante, se había trasladado junto a su familia a la Estación de Linares-Baeza, donde los miembros del clan de “Los Alicantinos”, presuntamente les dieron cobertura y protección con el fin de eludir la acción judicial y de este modo dejar de cumplir dos condenas de casi 12 años de cárcel.

El arrestado había permanecido oculto más de cuatro años intentando pasar desapercibido con constantes cambios de fisionomía y aspecto con el fin de dificultar su reconocimiento, circunscribiendo las contadas ocasiones en que salía a la calle a no más de unas decenas de metros del domicilio en el que se encontraba oculto junto a su esposa e hijos.

En algunas ocasiones en la que los agentes le localizaron, su huida era inmediata y apresurada contando con la dificultad del enclave y la colaboración del resto del clan y familiares de la zona, quienes, presuntamente colaboraban para ocultarlo de inmediato, prestándole protección. Estos hechos en sí no hacían posible fijar una estrategia o establecer un dispositivo constante de vigilancia policial en la zona que desembocara en su detención.

Mediante distintas y diferentes labores de inteligencia e información desarrolladas por los investigadores durante cuatro años, se le pudo localizar hasta en tres domicilios que estaban preparados como auténticos bunker que, dada la situación de los mismos, dificultaban las distintas labores de vigilancia.

En cada operativo contra el clan en la zona, el arrestado procedía al rápido cambio de domicilio, extremando aún más sus propias medidas de seguridad, espaciando sus salidas, comprobando antes, que no existiera presencia policial en las calles y que las distintas entradas en la zona estaban perfectamente controladas y vigiladas por otros miembros del clan.

Tras la culminación de la Operación “Piruleta”, en la que se detuvo al número uno del clan que también se encontraba fugado, los investigadores descubrieron un nuevo cambio de domicilio que le ofrecía mayor seguridad, sin embargo, el enclave del nuevo domicilio dio un mínimo pero suficiente margen a los investigadores para ubicar las constantes y estrechas vigilancias a las fue sometido el arrestado.

En éste dificultoso y complicado enclave, los investigadores desarrollaron su trabajo durante varias semanas con largas e interminables jornadas, sufriendo condiciones extremas lograron evitar las contravigilancias que con normalidad establecían en la zona los miembros del clan.

Debido a las constantes mediadas de seguridad que el arrestado tomaba, era muy dificultoso su arresto en la vía pública, por lo que se solicitó a la autoridad judicial la entrada al domicilio investigado. Una vez conseguida la orden judicial, los agentes establecieron un dispositivo de cierre de las entradas de la zona, estudiando y controlando para que el asalto a la vivienda fuera rápido y sorpresivo, evitando las grandes medidas de seguridad que el detenido había establecido en la vivienda, llegando a tener dos puertas de acceso. Planificado el asalto y comprobado que el arrestado permanecía en el interior del domicilio vigilado, éste se produjo de forma rápida y metódica con el fin de que nadie tuviera tiempo de reacción para evitar la detención.

En el operativo policial han participado los investigadores del Grupo de Estupefacientes y agentes del Grupo Operativo de Respuesta de la Comisaría de Linares, así como agentes del Servicio Aéreo de la Policía, garantizando el éxito del operativo, si bien uno de los agentes sufrió heridas de consideración, siendo evacuado de la zona y trasladado de manera inmediata hasta el centro hospitalario. El arrestado fue ingresado en prisión.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.