La Policía Nacional desmantela un “supermercado de droga” en Úbeda


Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Úbeda un punto negro de venta de sustancias estupefacientes; un “supermercado” donde los toxicómanos podían encontrar todo tipo de drogas. El domicilio era utilizado para elaboración, preparación y distribución de todo tipo de narcóticos. Se ha detenido a tres personas en el registro domiciliario realizado donde los agentes se incautaron de más de 139 gramos de marihuana seca preparada para su distribución, 22 gramos de hachís, más de nueve gramos de cocaína, así como 2’3 gramos de heroína, balanzas de precisión, diferentes utensilios para dosificar la sustancia estupefaciente, cartuchos del calibre 12 y más de 3.500 euros en metálico.  

droga Úbeda.jpg

Los investigadores tuvieron conocimiento, a través de informaciones anónimas recibidas, sobre la posible existencia de un domicilio que estaba siendo utilizado por sus moradores para la elaboración, venta y distribución de droga. Por ello se elaboró un operativo tendente a la ubicación y  neutralización de dicho punto negro de venta de estupefacientes, encontrando diferentes obstáculos, en especial por la zona donde podría estar ubicada ya que era fácil detectar la vigilancia policial. Durante días, los investigadores sometieron la zona a una discreta vigilancia comprobando las sucesivas entradas y salidas de los moradores del domicilio registrado, permitiendo identificar a tres personas.

Con la autorización judicial pertinente, se produjo el asalto del domicilio por parte de efectivos policiales de la Comisaría de Úbeda, siendo apoyados por agentes del GOEs y Guías Caninos, realizando el registro judicial de la vivienda donde se requisaron más de 139 gramos de marihuana seca preparada para su distribución, 22 gramos de hachís, más de nueve gramos de cocaína, así como 2’3 gramos de heroína, balanzas de precisión, diferentes utensilios para dosificar la sustancia estupefaciente, cartuchos del calibre 12 y más de 3.500 euros en metálico.  

La Policía Nacional mantiene abiertos varias canales de comunicación con la ciudadanía en las redes sociales, que se suman a los más clásicos como el teléfono de emergencia 091, donde cualquier persona puede comunicar de forma anónima la posible comisión de delitos, tanto en las cuentas oficiales de Twitter o Facebook: Twitter @policía, Facebook Policía Nacional, en la propia página web www.policia.es en la pestaña de “colaboración ciudadana”, así como en cuantas de correo electrónico habilitadas para la lucha contra infracciones criminales específicas como por ejemplo antidroga@policia.es para la lucha contra los delitos contra la salud pública que tanto daño provocan al conjunto de la sociedad





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.