La Policía Local trabaja intensamente para evitar desplazamientos innecesarios y evitar focos de contagio con controles en el casco urbano


El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha destacado el comportamiento ejemplar de los hombres y mujeres que forman parte del Cuerpo de la Policía Local para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el marco del decreto de alarma aprobado para hacer frente a la crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19. Al respecto, ha destacado el éxito de medidas que se hacen necesarias para velar por el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas y evitar que alguien haga caso omiso de las necesarias medidas de confinamiento. Tal es el caso de los controles establecidos de forma permanente en puntos clave del casco urbano, sobre todo en la zona sur; a ello hay que sumar la vigilancia de los desplazamientos a las segundas residencias, para evitar situaciones que pueden dar lugar a mayores posibilidades de contagio. Esta tarea ha dado lugar a miles de intervenciones de los agentes, acumuladas desde que se decretó el estado de alarma, y a cientos de propuestas de sanción. No obstante, Castro ha hecho hincapié en que, este tipo de comportamientos, son mínimos y aplaude la gran concienciación y la solidaridad de la población en estos momentos, que, por su gravedad, ha dejado claro, “no tienen precedentes”.

2020.04.02 INTERVENCIONES POLICÍA LOCAL.JPG

De igual modo, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico ha destacado que, debido a la necesidad de que los vecinos y vecinas se queden en casa, a la labor diaria de la Policía Local se han añadido nuevos cometidos. Entre ellos, está el reparto de equipos de protección para el personal sanitario, para, de esta forma, hacerles llegar las donaciones de este material que se entrega en la Jefatura del Cuerpo; el auxilio en tareas logísticas al resto de áreas de la Administración local y la visita casi constante a las residencias de ancianos, entre otros. En paralelo, como ha informado Castro, son frecuentes los avisos para prestar ayuda en domicilios, a los que hay que añadir las intervenciones derivadas de ruidos, disputas o altercados en viviendas. Todos estos servicios se llevan a cabo en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e implican tareas como la vigilancia de inmuebles, empresas e industrias que, debido al confinamiento y la obligación de reducir al máximo la actividad, a no ser que se trata de tareas esenciales, pueden haber quedado vacíos. “Y todo ello con la exposición de los policías locales al contagio y el consiguiente riesgo a contraer la enfermedad. Por ello, no cabe más que aplaudir a los hombres y mueres del Cuerpo por el arrojo, nobleza y profesionalidad que están demostrando”, ha asegurado Castro.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico ha aprovechado también para destacar la función clave de los Bomberos, que transciende la puramente asignada, con gestos como la elaboración de equipos protectores para los médicos y enfermeras que tratan a los enfermos de coronavirus o la desinfección de equipos y bienes. “Lo hacen, en muchas ocasiones, de forma voluntaria, con lo que demuestran una gran vocación de servicio a la ciudadanía”, ha reflexionado Castro. El concejal también ha recordado la implicación del personal de Protección Civil, que cabe recordar que son voluntarios, y con el que ya se trabaja para incrementar la coordinación con Policía Local, Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para, de esta forma, contribuir a garantizar el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de Jaén mientras se supera la crisis sanitaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.