La Policía Local realizó 464 pruebas de alcohol y drogas entre el 2 y el 8 de agosto, con 14 positivos por alcoholemia y 4 por estupefacientes


La Policía Local realizó 464 pruebas de alcohol y drogas entre el 2 y el 8 de agosto, en el marco del dispositivo especial de vigilancia de este tipo de conductas al volante con el que el Ayuntamiento se ha sumado a la campaña nacional que impulsa la Dirección General de Tráfico (DGT), con el objetivo de prevenir que personas que han bebido o consumido estupefacientes circulen por las vías urbanas e interurbanas.

Control DGT.JPG

En este periodo, en el que se han realizado una treintena de controles, se han registrado 18 positivos, 14 por alcohol y 4 por drogas. Uno de los conductores sorprendidos por los agentes incluso superó la tasa de 0'60 miligramos por litro de aire, por lo que su caso llegará al juzgado, al tratarse de un comportamiento delictivo que puede suponer que el infractor se enfrente a una condena de entre 3 y 6 meses de prisión, de 6 a 12 meses de multas económicas o de trabajos en beneficio para la comunidad y a la pérdida del carnet de conducir durante un período que puede ir de 1 a  4 años. Además, se detectó a 2 conductores con el permiso retirado, a 5 con el carnet caducado, 1 vehículo circulando dado de baja, 5 con ITV caducadas, 1 desfaborable, y 3 vehículos sin el seguro obligatorio en vigor, conforme a los datos de la Jefatura de la Policía Local.

Un aumento del número de controles policiales lleva aparejada una reducción en el número de accidentes con víctimas. Según datos del Observatorio Europeo para la Seguridad Vial (ERSO), alrededor del 25% de todas las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol, mientras que sólo el 1% del total de kilómetros recorridos son conducidos por personas con 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre o más.

A medida que la concentración de alcohol en la sangre (BAC) aumenta en la persona que maneja el vehículo, la tasa de incidencia de accidentes también se incrementa. Con todo, el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos, seguido de la cocaína y el cannabis, y, en tercer lugar, los psicofármacos. El 31,2% de los fallecidos dio positivo en alcohol, el 20.1% a drogas y el 13,4% a psicofármacos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.