La Policía Local realiza 638 pruebas de alcohol y drogas y detecta 16 positivos por consumo de bebidas alcohólicas, 3 por cannabis y uno por ir al volante bajo los efectos de una sustancia opiácea


La Policía Local de Jaén ha realizado 638 pruebas realizadas, en el marco de acción programada para intensificar su labor de vigilancia ante el consumo de alcohol y otras drogas al volante, con la que se ha sumado a una campaña, promovida por la Dirección General de Tráfico, que comenzó el pasado 16 de junio y se prolongó hasta el pasado martes, 22 de junio.

thumbnail_2021.06.24 CONTROL ALCOHOL Y DROGAS1.JPG

Estos puntos de vigilancia han estado repartidos por toda la ciudad y se han desarrollado de forma aleatoria, a cualquier hora del día, con el objetivo de descubrir conductas inapropiadas al volante y concienciar sobre el peligro de estas prácticas. Y es que el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, según sea la tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. La única tasa segura es 0,0%, tal y como recuerdan desde la Jefatura de la Policía Local, ya que, no solo está relacionado con una mayor accidentalidad sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

En cuanto a conducir después del consumo de sustancias psicoactivas, se trata de un hecho frecuente en España; el cannabis (THC), la cocaína, las anfetaminas y las metanfetaminas son las sustancias más frecuentemente halladas.

Con independencia del efecto sobre los conductores, el alcohol, junto con las drogas, supone también un riesgo para los peatones, como usuario de la vía que comparte con los demás el espacio público, fundamentalmente en zona urbana, lo que hace que la participación del Ayuntamiento de Jaén, a través de la Policía Local, sea también fundamental. Y es que, como se recuerda, aunque la concienciación ciudadana respecto del consumo de alcohol durante la conducción mantiene una trayectoria ascendente, no ocurre lo mismo con las drogas y persisten determinados hábitos de consumo en algunos sectores, más notorios en zona urbana, donde se registran tasas ligeramente superiores a las registradas en vías interurbanas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La previa del Rosario Magno y resumen de los Premios Jaén Paraíso Interior para la edición del 3 de octubre de La Brújula del Turismo de Jaén. 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

En la víspera de la Magna te contamos el dispositivo de movilidad y servicios para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la programación  especial de Onda Cero Jaén para llevarte todas las voces y sonidos de este gran acontecimiento.