La Policía Local ha intervenido 6.500 petardos desde el inicio de la campaña de Navidad


El concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes en el Ayuntamiento de Jaén, Juan Carlos Ruiz, ha informado de que desde el pasado 22 de diciembre, fecha de inicio de la campaña especial de vigilancia de Navidad por la Policía Local de Jaén capital, se han incautado de un total de 6.500 unidades de artefactos pirotécnicos.

Intervención-de-petardos.jpg  

"Hay que cumplir las normas establecidas en materia de explosivos, y más concretamente, de la venta, suministro y uso del material pirotécnico", ha dicho Ruiz, al tiempo que ha recomendado "extremar la precaución para evitar accidentes" como el ocurrido en la pasada Nochebuena cuando un menor de 13 años perdió la mano al explotarle un artefacto pirotécnico de gran intensidad.

La Policía Local vigila que se cumpla la normativa a la que se deben de ajustar tanto los compradores como los establecimientos. Entre las actuaciones que lleva a cabo la Policía Local, destaca la prohibición de venta de productos pirotécnicos en lugares que no cuenten con las preceptivas licencias, así como a todas aquellas personas que no cumplan con la edad mínima recogida en el referido reglamento(la edad mínima está en los 12 años, pero siempre dependiendo de la categoría del artificio). Igualmente se prohíbe igualmente la manipulación y disparos de cohetes, petardos y fuegos artificiales en general sin contar con la autorización preceptiva.

Juan Carlos Ruiz ha reiterado que "la Policía Local velará por el estricto cumplimiento de la normativa, por lo que toda infracción a las normas antes referidas, será sancionada mediante la incoación del oportuno expediente sancionador y la incautación del material pirotécnico del que disponga el incumplidor".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Gestelcom es una empresa del sector de las telecomunicaciones. Su Área Manager, Fernando Fernández,  nos explica cuando y como decidieron ubicarse en Geolit hace cuatro años

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector