La Policía Local eleva 52 propuestas de sanción por consumo de bebida en la vía pública durante el fin de semana


El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha informado de que la Policía Local ha elevado a la Subdelegación del Gobierno 52 propuestas de sanciones a jóvenes que se encontraban consumiendo alcohol en la vía pública y, por lo tanto, incumplían las disposiciones de limitación de movimientos y obligatoriedad de distanciamiento social que establece la declaración del estado de alarma decretada por el Gobierno.

botellón131.jpg

El hecho, como ha dejado claro, supone una doble vulneración de la norma. Por un lado, estas personas hacían botellón en la calle, algo totalmente prohibido en la capital, pero es que, además, al hacerlo en estos momentos, incumplen la Ley de Seguridad Ciudadana, ya que se encuentran fuera de su domicilio sin que esta conducta responda a algunos de los supuestos autorizados, como salir a hacer deporte o de compras.

De ahí que se considere un hecho grave que, como mínimo, lleva aparejada una sanción económica de 601 y que puede llegar a los 30.000 euros. Los grupos de personas sorprendidas se habían reunido en el Cerro de Los Lirios, donde se levantaron 20 actas el pasado viernes, 12 de junio; y la Avenida de los Aparejadores, con 12 incumplimientos de la normativa documentados el mismo día, y el Parque del Seminario, con 20 propuestas de sanción de la Policía Local a otros tantos participantes en el botellón, esta vez, el domingo.

Normalmente, para este tipo de comportamientos se elijen lugares recónditos. Para evitarlo, la Policía Local ha puesto en marcha una “auténtica ofensiva” con la que se quiere terminar con el botellón en la capital, ha asegurado Castro, en cualquier momento del año.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico se hace, por lo tanto, un llamamiento a la responsabilidad ya que, al incivismo que supone beber en la vía pública, con los problemas de ruido y suciedad que lleva aparejados, hay que sumar el hecho de que este comportamiento actualmente, en plena pandemia del coronavirus, supone un riesgo para aquellos que lo protagonizan, sus seres queridos y su entorno, no tener en cuenta la necesidad de distanciamiento social para evitar los contagios.

Castro, eso sí, ha dejado claro que, en cualquier caso, se trata de “hechos aislados” y que el comportamiento de la población es ejemplar en su inmensa mayoría.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.