La Policía Local de Baeza y Úbeda realizan controles conjuntos debido al cierre perimetral de ambas ciudades


El objetivo es garantizar el cierre perimetral del municipio, así como el cumplimiento de otras medidas de prevención, como el uso de la mascarilla y la vigilancia de aforos.

Control-Policia-Local-Baeza-2-990x5561.jpg

Así, los agentes han inspeccionado las causas de entrada y salida y verifican que respondan a los supuestos permitidos comprobando la documentación de los conductores que justifique el motivo del desplazamiento.

Durante el control realizado en la entrada a Baeza, desde Úbeda, se han controlado alrededor de 50 vehículos los cuales todos tenían un justificante del traslado.

Desde el Ayuntamiento de Baeza insistimos en la importancia de que la ciudadanía tome conciencia de su responsabilidad individual y pedimos la colaboración ciudadana. Todos debemos cumplir las normas con rigor y compromiso y solo la suma de los esfuerzos de cada uno puede contribuir a frenar el virus.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dimite en bloque la dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Jaén. El rector de la UJA expresa ante el Consejo Andaluz de Universidades su 'malestar e 'indignación' por el bloque del grado de Ingeniería Biomédica. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, anuncia una reunión con el presidente de la Junta el próximo 25 de julio. El tiempo, el tráfico...

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.