La Policía Local controla a 303 vehículos y formula 24 denuncias en la última campaña sobre mantenimiento


El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Policía Local, ha realizado una nueva campaña de vigilancia y control, desarrollada entre los días 5 y 11 de junio, relativa al mantenimiento de los vehículos, una acción que se une al seguimiento habitual en este sentido y que ha sido posible en colaboración con la Dirección Provincial de Tráfico (DGT), en el marco de las diferentes campañas y operaciones especiales de vigilancia.

2023.06.12 CONTROL POLICÍA.JPG

Como resultado de este operativo se han controlado 303 vehículos y se han practicado 24 denunciadas, la mayoría a conductores que circulaban sin tener la ITV en vigor o que iban al volante con el carné caducado. Con esta iniciativa se pone de relevancia la seguridad vial que ofrecen los propios vehículos en relación a la antigüedad del parque de vehículos y las condiciones técnicas de mantenimiento de los mismos. Por ello, desde la DGT se recuerda que un vehículo con deficiencias en los sistemas de frenado, la suspensión, la dirección o los neumáticos es un vehículo más propenso a sufrir un siniestro.       

Así, más allá de la fabricación bajo diseños seguros, se propone la necesidad de reglamentar la necesidad de inspecciones técnicas periódicas a lo largo de su vida útil de los vehículos, lo que supone establecer mecanismos de “evaluación periódica de los vehículos” a fin de garantizar que todos los vehículos nuevos, como de los vehículos ya uso, para cumplan las normas básicas de seguridad pertinentes. Y por extensión, otro aspecto vinculado a la seguridad del vehículo y su contribución a la seguridad vial es la necesidad de mantenimiento del vehículo, que es proporcional a su antigüedad.

Por todo ello, se considera que campañas de este tipo son esenciales para contribuir a reducir los comportamientos y actitudes que implican un abandono de las condiciones óptimas del vehículo, en consonancia con las líneas de actuación que buscan incrementar el impacto de la vigilancia en relación con las conductas de riesgo.

La antigüedad del parque y la ausencia de mantenimiento considerado como incumplimiento de la obligación de pasar la inspección técnica, son dos factores relevantes de la condición del vehículo en relación con la seguridad vial. Según los últimos estudios, existe relación entre la antigüedad del vehículo implicado en el siniestro y el estado de su inspección técnica. En el caso de las motocicletas, el porcentaje de vehículos con la inspección caducada pasa de un 2% entre los 0 y los 4 años, a un 10% a partir de los diez años. En los turismos, se pasa de un 4% entre los 5 y los 9 años, a un 9% a partir de los 15 años. En furgonetas y camiones hasta 3.500 kg, el porcentaje vehículos con la inspección caducada oscila entre un 3% y un 21%. En los camiones de más de 3.500kg, la variación está entre un 2% y un 23%.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.