La Policía de la Junta levanta 4 actas de denuncia relativas a la protección de especies en su dispositivo específico contra el furtivismo


La Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma en Jaén ha hecho público el balance de actuaciones realizadas por sus agentes durante el dispositivo específico puesto en marcha contra el furtivismo durante los meses de la berrea, establecido el pasado mes de septiembre y octubre, y entre los que sobresale el levantamiento  de cuatro actas de denuncia relacionadas con la Protección de Especies y Recursos en el ámbito de la caza.

control furtivismo.jpg

Este dispositivo especial de seguridad y vigilancia continuará por parte de los agentes con controles policiales eventuales y aleatorios que se prolongarán hasta la finalización del periodo de caza, aproximadamente hasta el próximo mes de febrero de 2018.

La Delegación de Gobierno de la Junta, a través de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, acordó el establecimiento de un dispositivo especial de lucha contra la caza furtiva y el aprovechamiento ilegal del desmogue durante la época de berrea, como consecuencia del enorme perjuicio económico y medioambiental que provoca este tipo de actividades clandestinas.

Para tal cometido, se intensificaron los controles policiales en las zonas de mayor riesgo de comisión de dichas acciones ilegales, que han sido llevadas a cabo por parte de los agentes del área de Medio Ambiente de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, incidiendo en los accesos principales y secundarios de las zonas de Sierra Morena; Despeñaperros; Cazorla-Quesada; Las Villas-Coto Ríos; El Condado y Segura Norte.

Así se han realizado un total de 51 controles policiales efectuados en caminos, pistas, senderos y carriles de las zonas de mayor riesgo, lo que ha provocado la identificación de 718 personas y el control y chequeo de 503 vehículos particulares, localizando y comprobando la legalidad de 11 armas largas y de 25 perros de caza, además de levantar cuatro actas de denuncia relacionadas con la Protección de Especies y Recursos en el ámbito de la caza.

Estas actuaciones han tenido una función principalmente disuasoria y preventiva, tanto para la pretensión de la posible comisión de las actividades ilegales para las que se efectuaron, como también para cualquier otro ilícito penal o administrativo que se pudiera cometer.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El día de los tres Arcángeles, José Luis García Campos tenía reservada la merecida corona, porque ha peleado el noble combate, ha guardado la fe» (2 Tim 4,7). La iglesia de Cristo Rey en Jaén estaba llena de familiares y amigos, porque en sus 88 años de vida, ha multiplicado los talentos recibidos. Era muy trabajador, alegre, humilde, servicial, amigo de sus amigos nos cuenta Javier Pereda en el merecido homenaje que ha querido hacer en Onda Cero Jaén.

Literatura para escuchar con La Página Sonora de la revista Pansélinos y detalles sobre el Rosario Magno con el párroco de Santa María La Mayor de Alcalá la Real, además de la agenda del fin de semana, hoy en Más de Uno Sierra Sur.

Con Agustín Bravo junto a Paco Jiménez y Nono Vázquez nos acercamos a aspectos destacados de la Magna