La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, acompañada por la concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado los actos centrales organizados desde el Ayuntamiento para conmemorar el 150º aniversario de la concesión del título de Ciudad por parte del rey Alfonso XII. Entre las propuestas, destaca muy especialmente la celebración de un multitudinario concierto, el próximo 9 de noviembre a las 17:30 horas, en el que participarán diferentes agrupaciones musicales y artistas locales. Esta gran cita tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento y a ella se sumarán, durante ese fin de semana, otras iniciativas de índole cultural y un acto institucional en el Salón de Plenos de la Estación de Madrid.
“El gran concierto participativo ‘Linares, bajo la luz del tiempo’ será un encuentro único que reunirá a bandas y coros de nuestra ciudad, convirtiendo la música en el hilo invisible que une pasado, presente y futuro. A través de este concierto narrado se desvelará el alma de Linares recorriendo su legado, desde el pasado romano hasta la tierra minera, la taranta, la guitarra y nuestra pasión taurina. Rendiremos homenaje al eco inmortal de artistas que han llevado el nombre de Linares al mundo, como Alfredo Martos, Andrés Segovia, Carmen Linares o Raphael. Participarán Teresa Mood, Marta Cees y Nazaret Romero, representando las tres almas de nuestra música, la moderna, la clásica y la flamenca, además de los guitarristas Jesús Lliteras y Juan José Gutiérrez ‘El Calao’, con la narración de Antonio Robles. Junto a ellos estarán las corales Andrés Segovia, Virgen de Linarejos, MusicAlma y Castvlvm; las bandas AML 1875, Alfredo Martos, Ateneo Musical, María Inmaculada, Sones de Paz y Linarejos Coronada; y los directores Rafael Peralta, Enrique Moya, Laura Camacho, Francisco Infantes y Lucía Marín. Y en esta cita contaremos también con la participación del Conservatorio de nuestra ciudad a través de profesorado y alumnado. Será, sin duda, una cita cargada de emoción y orgullo, que simboliza la unión de toda una ciudad a través de la cultura”, ha explicado la alcaldesa.
Así mismo, posteriormente al concierto, sobre la fachada del Ayuntamiento se proyectará un ‘mapping’ que será “un viaje por nuestra alma colectiva, desde las raíces de Cástulo hasta el Linares que hoy mira al futuro con esperanza”, según ha indicado Del Olmo. “Serán unos minutos para sentir orgullo, para recordar a quienes nos precedieron, a los mineros, a las familias trabajadoras, a los soñadores que levantaron esta tierra con sus manos. Y también para mirar adelante, con la certeza de que Linares sigue viva, fuerte y unida, porque su historia no se apaga, brilla en cada linarense. Esta proyección no será solo un espectáculo, será un abrazo de luz entre el pasado y el presente, una declaración de amor a nuestra ciudad”, ha agregado.