La Plaza de la Iglesia de Huelma acogió la velada anual de poesía y música que organiza el Ayuntamiento


Con la temática de "Las Cuatro Estaciones", 27 aficionados y aficionadas a la poesía recitaron poemas que grandes autores han dedicado a la primavera, el verano, el otoño o el invierno en un marco incomparable del caso histórico-artístico del municipio. Se escucharon poemas de Lope de Vega, Mario Benedetti o Pablo Neruda con la temática de la libertad, la guerra y la solidaridad, la nostalgia, el dolor o la ironía.  Diferentes generaciones nos trasladaron a cada una de las estaciones del año a través de la experiencia de la vida en sus distintas edades.

Poesía y música en Huelma.jpg

La música en esta velada vino de la mano, una vez más, de Fuensanta Bravo Moreno que con su limpia y dulce voz cerró cada una de las estaciones del año con cuatro preciosas interpretaciones. Siempre acompañada por Alfonso Rodríguez Baena, que puso también los acordes al piano que sirvieron de fondo a cada una de las personas que recitaron en esta noche.

En la segunda parte de la velada se hizo un hueco en esta edición a los poetas locales, huelmenes que con su arte e ingenio, han sabido hacer poesía y expresar los sentimientos más profundos del alma humana. María Guzmán, Isabel Expósito, Maribel Marín, Manolo Cózar, Encarni Barrera y Juan de Dios Villanueva hicieron disfrutar a todos los presentes con una selección de su obra poética.

El acto finalizó con música, con las notas salidas del clarinete de María José Montávez Leiva, una joven promesa de la música de la localidad vecina de Bélmez de la Moraleda.

El acto estuvo presentado y conducido por el Concejal de Cultura, Juan Luis Guzmán Fernández, el cual agradeció en todo momento la participación desinteresada de cada una de las personas que recitaron y la colaboración para la selección de los poemas al Departamento de Lengua y Literatura de la IES Sierra Mágina.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.