La plantilla de la cárcel de Jaén, en un 90%, se adhiere a la huelga del próximo 24 y 26 de octubre


El 90 por ciento de los 320 empleados públicos penitenciarios que componen la plantilla del centro penitenciario de Jaén ya se han adherido a la huelga de los próximos 24 y 26 de octubre, según han informado los sindicatos convocantes a través de un comunicado conjunto suscrito por ACAIP, CSIF, CIG, CCOO y UGT.

Centro Penitenciario de Jaén

Señalan en el escrito que esta situación llega tras meses de movilizaciones en el sector penitenciario debido a "la falta de personal, falta de seguridad y agresiones por parte de los internos
y una propuesta económica presentada desde la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias a los sindicatos el pasado día 25 de septiembre y que tres días después fue retirada sin motivo alguno".

Añaden que "es una falta de respeto, desconsideración y burla al colectivo penitenciario que no estamos dispuestos a tolerar por parte del secretario general de Instituciones penitenciarias". Apuntan que la situación sólo puede ser reconducida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que han solicitado "una reunión urgente para desbloquear este conflicto y que de momento no ha contestado".

Los sindicatos convocantes denuncian públicamente que "no ha existido ningún tipo de negociación para establecer los servicios mínimos de personal penitenciario que esos días de huelgan deberán de ir a trabajar forzosamente y que estos servicios han sido impuestos desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias".

El seguimiento de la huelga previsto por los empleados públicos en el centro penitenciario de Jaén se espera que sea cercano al cien por cien ya que "el descontento es generalizado por la falta de respeto del Ministerio del interior hacia el colectivo penitenciario".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.