La plantilla de El Corte Inglés de Jaén dona más de 300 juguetes a Cáritas


El Grupo de Empleados de El Corte Inglés de Jaén, que integra a todos los empleados del centro comercial de la capital jiennense, ha realizado una donación de más de 300 juguetes nuevos. Cada uno de ellos ha sido adquirido de manera individual y voluntaria por trabajadores de la firma en Jaén. La entrega de lo recaudado se ha realizado en las instalaciones de El Corte Inglés de Jaén.

Donación El Corte Inglés Jaén12.jpg

A ella han asistido el responsable de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés de Jaén y Almería, Miguel Sainz; la responsable del Grupo de Empleados, Lola Merino; el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro; y el coordinador y el tesorero de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras y Evangelino Garrido, respectivamente. Según ha explicado Lola Merino, “la idea ha sido muy bien acogida por parte de los empleados”. “Enseguida se volcaron en la difusión de la acción que íbamos a llevar a cabo y, por supuesto, en la donación. Haber recaudado 311 juguetes ha sido todo un éxito. Ha colaborado muchísima gente. Todo el mundo ha entendido que era necesario que el juguete fuera nuevo”, ha asegurado la responsable del Grupo de Empleados.

Asimismo, ha agradecido la implicación de los trabajadores voluntarios que han ayudado en las tareas de organización. Por su parte, el responsable de Comunicación y Relaciones Externas, Miguel Sainz, ha matizado que no se trata de una acción de donación al uso, como tantas que lleva a cabo la empresa, sino que hay que tener en cuenta que son los propios  empleados los que, “rascándose el bolsillo”, apoyan una  buena causa. “Estamos convencidos de que iniciativas como esta las tenemos que repetir, porque hay muchísimos niños que no entienden que hay crisis; lo único que entienden es que es Navidad, que quieren ser felices, que quieren un juguete… pero no pueden. En Jaén hay muchísimas familias que no tienen recursos o que, entre los pocos que tienen, deben optar por otras prioridades, y el juguete está entre las últimas”, ha lamentado Sainz. “Debemos sensibilizarnos, no solo nosotros, de que no les falte esa ilusión a los niños. Y si sus padres no pueden, los demás debemos aportar nuestra ayuda”, ha sentenciado.

Miguel Sainz ha agradecido su esfuerzo a los trabajadores voluntarios que se han encargado de recopilar las donaciones. También ha subrayado que la plantilla haya sido muy colaboradora y participativa. Finalmente, ha ensalzado la labor de Cáritas. “Hay muchas asociaciones, pero sois vosotros desde Cáritas los que conocéis a la perfección la situación. Sois la herramienta para llegar a los sitios adecuados, por lo que muchas gracias por la labor que estáis haciendo. Tenemos que daros las gracias nosotros a vosotros”, ha concluido.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, se ha mostrado “muy emocionado”. “Gestos como este permiten mantener la confianza en esta sociedad, que vive momentos tan difíciles. Nosotros somos los que tenemos que agradecer que nos admita la gente que tiene necesidades que estemos a su lado, porque eso nos enriquece enormemente. La labor del voluntario es una de las labores más preciosas que se pueden realizar en la vida. Os animo a organizar el voluntariado dentro de la empresa y veréis cómo os enriquece”, ha aconsejado.

En su opinión, se están padeciendo dos enfermedades terribles: el miedo y la soledad. “El voluntariado contrarresta esa soledad”. Cáritas Interparroquial de Jaén se encargará de repartir los juguetes en las parroquias de las zonas con más necesidades de la ciudad. “Podéis sentir una felicidad interna muy grande, sabiendo que, gracias a vuestra acción, más de 300 niños y niñas van a tener una sonrisa y que con ella os agradecerán vuestro gesto”, ha concluido el director de Cáritas Diocesana de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.