La planta de tratamiento de residuos Jaén-Sierra Sur se automatiza para duplicar las toneladas de material recuperado


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, y el director de Servicios Urbanos de Urbaser, Manuel Andrés Martínez, ha inaugurado la nueva tecnología para la selección de residuos que se ha implantado en la planta de tratamiento de RSU Jaén-Sierra, que permitirá prácticamente duplicar las toneladas de material que se recupera en estas instalaciones gestionadas por Resurja, la sociedad mixta participada por la Administración provincial y la empresa Urbaser.

20180215 Presentación selección resíduos planta Jaén-Sierra Sur 1.jpg

En este acto, que se ha iniciado con un minuto de silencio en recuerdo del trabajador de Resurja fallecido recientemente tras un accidente laboral, Reyes ha puesto en valor “la importante inversión que se ha hecho en esta planta, que ha ascendido a 4,4 millones de euros para llevar a cabo un proceso de automatización que permitirá incrementar de manera importante los materiales que se recuperan, materiales que no se recogen de manera selectiva en origen, pero que sí se tratan en estas instalaciones”.

Entre esos residuos, el presidente de la Diputación ha citado el metal, el plástico o el papel, “elementos que sin duda es fundamental recuperar en ese objetivo que tenemos de tratar el máximo de residuos sólidos urbanos en la provincia de Jaén”. “Hablamos de una planta donde llegan los residuos de 32 municipios de la provincia, generados por 332.000 jiennenses”, ha explicado Francisco Reyes, quien ha incidido en que “con los materiales que se van a recuperar conseguiremos que no se emitan más de 14 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a las emisiones que generan 7.000 vehículos al año”. En esta línea, Manuel Andrés Martínez ha apuntado que “la implantación de estas nuevas tecnologías nos permitirá casi duplicar la cantidad de productos que recuperamos, ya que vamos a pasar de unas 5.000 toneladas a cerca de 10.000 reciclando también materiales como el aluminio, que antes prácticamente no recuperábamos”.

Para el máximo responsable de la Administración provincial, “son datos significativos que demuestran la apuesta de la Diputación de Jaén, de la mano de nuestro socio privado, Urbaser, de convertir esta planta en la más moderna de las que hay en España y una de las más importantes de Europa”. Esta inversión de 4,4 millones de euros en automatización, ha recordado Reyes, “se suma a la realizada en la adquisición de nuevos vehículos, casi 40 que hemos puesto en la lonja de esta planta para que alcaldes y alcaldesas puedan verlos”. En la renovación de la flota de Resurja se han invertido 3,7 millones de euros, a lo que hay que añadir, como apostilla el presidente de la Diputación, que “también estamos renovando todo el parque de contenedores que hay a lo largo y ancho del territorio provincial”.

De esta forma, se van a “invertir en torno a 52 millones de euros en la modernización de nuestras plantas, en la adquisición de vehículos, en dotar a esta empresa de las mejores infraestructuras para seguir mejorando el servicio que prestamos en la provincia de Jaén”, ha subrayado Reyes, quien se ha mostrado “tremendamente orgulloso y contento” de la prestación del servicio de recogida, selección y tratamiento de residuos sólidos urbanos en la provincia jiennense porque “es un servicio que iguala a la ciudadanía”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.