La planta de tratamiento de envases y papel-cartón de Ibros lleva a cabo su fase de pruebas


La vicepresidenta segunda de la Diputación y presidenta del Consejo de Administración de Resurja, Pilar Parra, ha realizado junto al diputado provincial Luis Miguel Carmona, y el alcalde de Ibros, Juan Matías Reyes, una visita técnica a la planta de selección y clasificación de envases y papel-cartón ubicada en esta localidad. Una vez concluida la reconstrucción de este centro –incendiado en verano de 2019–, ha comenzado la fase de pruebas de la maquinaria instalada, previa a su puesta en funcionamiento definitiva.

20220527 Visita técnica planta selección Ibros (3).jpg

Parra ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de pruebas en esta instalación de cara a su apertura. “Se trata de una planta que se ha modernizado y que cuenta con todas las tecnologías que existen en el mercado” ha apuntado para subrayar que “es una planta puntera, que se ha convertido en epicentro del reciclaje en Jaén, Andalucía y España y que permite seguir dando respuesta a la prestación de servicios con mucha calidad”.

Durante estas semanas se está trabajando en la puesta a punto de la maquinaria instalada en esta planta, donde serán tratados los residuos recogidos en los contenedores azul –papel y cartón– y amarillo –briks, envases de plástico y latas– de los 97 municipios de la provincia. Una vez lleguen a estas instalaciones, serán separados por tipos de material y preparados para su recuperación.

En junio del 2021 comenzaron las obras de reconstrucción de esta planta. Se trata un proyecto dotado con un presupuesto de 4,5 millones de euros financiados por Resurja. A través de sus tres líneas de tratamiento –dos para envases y una para papel-cartón– tendrá una capacidad para procesar 11.000 toneladas de envases al año y 12.500 toneladas de papel-cartón.

Además de suponer una ampliación de las instalaciones anteriores en un 30%, lo que supone casi 4.000 metros cuadrados, se han reorganizado espacios para lograr una mayor optimización de los procesos y se ha mejorado el sistema de protección contra incendios. Asimismo, su diseño ha incluido diferentes elementos para facilitar su visita por grupos y personas externas a la misma. Para ello, se ha instalado una pasarela que cruza toda la nave, así como un balcón y pared transparente para ver el trabajo que se realiza en las líneas de selección. Estas instalaciones están ubicadas junto al Centro de Interpretación del Reciclaje y la Economía Circular, abierto en febrero de 2021. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.