La Peña Flamenca de Jaén presenta un nuevo número de la revista especializada “Candil”


 

La Peña Flamenca de Jaén ha presentado una nueva entrega de la revista Candil, publicación especializada editada por esta entidad en colaboración con la Diputación. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado en la presentación de este nuevo número, el 161, acto celebrado en la sede de esta Peña, ubicada en la calle Maestra de  la capital jiennense, y en el que también han intervenido el presidente de esta asociación, Alfonso Ibáñez, el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el flamencólogo y periodista, Juan Antonio Ibáñez. 

candil.JPG

“La investigación, estudio y análisis es una forma de cuidar y proteger un arte como el flamenco, arte que es patrimonio inmaterial de la humanidad y, por ende, también de la provincia de Jaén”, ha destacado Francisco Reyes, que ha incidido en el valor de esta publicación, “tanto para aficionados y estudiosos, como para creadores y artistas de hoy, quienes pueden acudir a estas líneas para encontrar inspiración, llenar de contenido su arte y dotarlo de un mayor significado”. En ese sentido, “el conocimiento de la tradición, la historia y la herencia recibida de otros artistas pueden enriquecer aquello que se hace hoy”, ha afirmado el presidente de la Diputación. 

Este número incluye una decena de artículos en los que se abordan temas como las mujeres flamencas con actividad en torno al año 1927, de Antonio Hernández. Antonio Conde recupera la figura de África Vázquez, cantaora granadina del siglo XIX. La reivindicación republicana en las letras flamencas centran el texto de Pedro Sánchez Ortega.  Por otro lado, Manuel Martín Martín habla de Vicente Soto, cantaor contemporáneo. En este número hay también un recuerdo para el guitarrista Paco de Lucía, y Rafael Valera, el que fuera presidente de la Peña Flamenca de Jaén y director de esta publicación, fallecido en noviembre de 2018.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.