La participación política de las mujeres en las primeras corporaciones locales protagoniza una mesa redonda del IEG


La participación política de las mujeres en las primeras corporaciones locales ha protagonizado la mesa redonda organizada por el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén en el marco de la conmemoración del 40º aniversario de los ayuntamientos y diputaciones democráticos y coincidiendo con la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.

corporaciones locales.jpg

La diputada de Igualdad, Francisca Medina, ha intervenido junto al consejero de número del IEG y catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Manuel de Faramiñán, y la consejera de número del IEG y profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJA, María Luisa Grande, en esta actividad antes de dar paso a las tres mujeres -Ana Moreno, Pilar Palazón y Cristina Nestares- que han sido concejalas en distintos mandatos corporativos a lo largo de este periodo y que han tomado parte en esta mesa redonda.

A través de esta iniciativa, “hemos pretendido visibilizar a las mujeres que formaron parte de esas primeras corporaciones locales y recordar dónde estábamos y a dónde vamos, especialmente en unos tiempos que no son buenos para la igualdad”, ha señalado la diputada de Igualdad, Francisca Medina, para remarcar la importancia de recordar con actividades como ésta “cómo se abrieron pasos esas primeras mujeres en unos tiempos que si ya eran difíciles para los hombres tras una dictadura brutal, más lo eran para las mujeres que requerían, para todo, el permiso del varón”.

Medina ha señalado la escasa presencia de mujeres en los primeros ayuntamientos democráticos y cómo las tres participantes en esta mesa redonda forman parte de “las mujeres que han sido precursoras y que nos han facilitado que las que hemos llegado después hubiésemos podido ocupar cargos políticos”. En las elecciones municipales 3 de abril de 1979 solo en Frailes logró ser elegida como alcaldesa una mujer, Encarnación Anguita, por una candidatura independiente. Una situación que se repitió 4 años después, en los comicios de 1983, pero en esta ocasión fue Puente de Génave el ayuntamiento en el que resultó elegida una mujer como alcaldesa Carmen Rosario Jiménez, por Alianza Popular.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.