La Orquesta y el Coro de UJA ofrecen el 16 de diciembre el Concierto Navidad


La Orquesta y el Coro de la Universidad de Jaén ofrecen el viernes, 16 de diciembre, el Concierto de Navidad, que tendrá lugar a las 20.30 horas, en el Aula Magna del edificio C 1 del Campus Las Lagunillas.

navidad22 ocuja - pantallaH [af] (1).jpg

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte organiza este concierto, cuya Orquesta está dirigida por Daniel García Caro, el Coro, por Francisco Bermudo.

El programa que ofrecerán este año estas dos formaciones estará dedicado a la ópera y a la zarzuela, gracias a la intervención de la soprano Lucía García Guerrero y del barítono Francisco Bermudo. Junto a piezas exclusivamente orquestales, como son la ‘Obertura’, de Guillermo Tell de Giacomo Rossini, o el ‘Intermedio’ de ‘La leyenda del Beso’ de Soutullo y Vert, se podrán escuchar conocidas arias y romanzas. Tres de las arias que integran este programa de concierto pertenecen a las ‘Bodas de Fígaro’, de W. A. Mozart, ópera bufa en cuatro actos considerada una obra maestra del género operístico. Se trata de las arias ‘Hai già vinta la causa’, que será interpretada por el barítono Francisco Bermudo, en el papel del conde Almaviva; del dúo "Cinque... dieci... venti... trenta...” cantado por Fígaro (F. Bermudo) y Susanna (Lucía García), y, en tercer lugar, el aria ‘Giovani liete fiori spargete’, que interpretará el Coro de la Universidad.

De ‘Romeo y Julieta’, de Charles Gounod, Lucía García cantará su ariette ‘Je ve vivre’ que, con su marcado aire de vals, es probablemente el aria más conocida de esta ópera. Completará esta selección de arias una perteneciente a  ‘L'Elisire d'amore’, del italiano Gaetano Donizetti. Se trata de ‘Saria Possibile?’, que será nuevamente interpretada por el Coro de la Universidad.

La romanza de Moreno Torroba ‘Luché la fe por el triunfo’, de la zarzuela ‘Luisa Fernanda’, interpretada por Bermudo, y ‘Canto a Murcia’, de La Parranda, compuesta por el maestro Alonso e interpretada por el Coro de la UJA y Paco Bermudo, será la representación de música de zarzuela que se podrá escuchar en el concierto. Se sale de esta línea de óperas y zarzuelas el célebre vals ‘Voces de Primavera’, de Johann Strauss Jr., una de las piezas más conocidas e interpretadas de este compositor, especialmente en estas fechas navideñas, y que se podrá escuchar en la voz de la soprano Lucía García. El Coro cerrará el concierto con el villancico ‘Cantique de Noel’, del francés Adolphe Adam.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.