La Orquesta de la Universidad de Jaén ofrece el concierto ‘Melodías de época: recorrido por el alma romántica europea’


La Orquesta de la Universidad de Jaén, bajo la dirección de Daniel García Caro, ofrecerá este viernes 23 de febrero el concierto ‘Melodías de época: recorrido por el alma romántica europea’. El concierto, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, tendrá lugar a las 20:30 horas en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas y la entrada será libre hasta completar aforo.

cartel_concierto_OrquestaUJA_Romanticismo.jpg

En esta ocasión, el concierto se sumergirá en el género del poema sinfónico, una forma musical que emergió con prominencia en el siglo XIX. Caracterizado por piezas instrumentales programáticas, el poema sinfónico ofrece una narrativa musical que evoca historias, poesía, pintura u otros elemen­tos retóricos sin adherirse a una estructura tradicional. En este sentido, la Orquesta de la UJA interpretará cuatro poemas sinfónicos destacados como son ‘Finlandia’, de Jean Sibelius, ‘El Moldava’ de Bedřich Smetana, ‘Las Estepas del Asia Central’ de Aleksandr Borodin, y la obertura ‘Romeo y Julieta’ de Piotr llyich Tchaikovsky.

En este sentido, el poema sinfónico ofrece una ventana a la expresión emocional y narrativa a través de la música. Cada obra es un viaje emocionante y evocador que invitará al oyente a explorar la profundidad de la experiencia humana a través de sonidos y melodías.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.