La Orquesta Ciudad de Granada inaugurará el sábado el Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’


La Orquesta Ciudad de Granada será la encargada de inaugurar por todo lo alto la edición número 34 del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda’, que volverá a poner banda sonora a la primavera ubetense con un programa de auténtico lujo y que supondrá un regreso a la normalidad tras los complicados últimos años de pandemia, aunque la música nunca dejó de sonar.

Orquesta Ciudad de Granada.jpg

El concierto de apertura tendrá lugar el próximo sábado, 14 de mayo, en el auditorio del Hospital de Santiago a partir de las ocho de la tarde. Y para la ocasión, la prestigiosa formación granadina llegará bajo las órdenes de Lucía Marín, jiennense de Linares, una de las más destacadas directoras españolas en la actualidad, quien ha estado al frente de las principales orquestas del país en algunas de las más importantes salas. De sólida formación, cuenta con un amplio repertorio sinfónico y lírico, con más de quince producciones operísticas, y ha dirigido en otros países como Italia, Portugal, Austria, Rumanía, China y Estados Unidos. Para el festival de Úbeda supone un gran aliciente poder contar con esta directora de la tierra con tanta proyección.

Además, la Orquesta Ciudad de Granada contará con Domenico Codispoti, pianista italiano aplaudido por la crítica internacional que destaca por su técnica, sensibilidad y madurez interpretativa. Todo un lujo para abrir un festival que en esta edición da un especial protagonismo al piano. El programa inaugural incluirá el ‘Concierto para piano número 2’ de Rachmaninov y la ‘Sinfonía número 9 (Del Nuevo Mundo)’ de Dvorak.

Comenzará así una programación de 30 conciertos y actividades paralelas que se alargará hasta el 1 de julio y que marcará el inicio de una nueva era para el festival. Contará con grandes solistas del ámbito clásico, como Arcadi Volodos, Joaquín Achúcarro, Olga Peretyatko o Julian Rachlin; prestigiosas formaciones orquestales, como la Orquesta de Radio Televisión Española, la Orquesta Ciudad de Granada, la Accademia Bizantina o la Madrid Soloists Chamber Orchestra; populares artistas de otros atractivos estilos musicales, como el Dúo Dinámico, Estrella Morente o Tomatito; y espectáculos de danza, como el que protagonizará Marcat Dance, hogar artístico del multipremiado coreógrafo Mario Bermudez Gil, jiennense de Vilches, co-fundador de la compañía junto a la americana Catherine Coury.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.