La ópera “Cavalleria Rusticana” abre mañana en el Centro Cultural Baños Árabes las Noches de Palacio


Las Noches de Palacio que organiza la Diputación abren hoy su tercera edición con “Cavalleria Rusticana”, ópera escrita por Pietro Mascagni que pondrán en escena el Taller de Canto Clásico y la Coral de la Universidad Popular de Jaén, espectáculo para el que se encuentran todas las entradas vendidas. Será la puesta de largo de un programa que incluirá hasta el 27 de septiembre un total de 57 actividades de música, teatro, danza, circo y cine en una docena de municipios de la provincia.

Imagen de Cavalleria Rusticana.jpg

“Cavalleria rusticana” es una de las óperas clave dentro del movimiento conocido como “verismo”, tradición italiana que trata de llevar a la ópera el naturalismo literario, abogando por altas dosis de realismo en las situaciones mostradas. Piezas de esta popular ópera, estrenada en 1890 en Roma, han formado parte de bandas sonoras de clásicos cinematográficos como Toro Salvaje (Martin Scorcese) o El Padrino III (Francis Ford Coppola). “Liberamos la obra de las tradicionales paredes de los teatros y nos atrevemos a sacarla al aire libre para que se escuche bien. Para que se vea bien el amor, los celos, la venganza, la violencia, la religión. La realidad contada y cantada”, explica la compañía. El tenor jiennense Miguel Ángel Ruiz será el encargado de encarnar a Turiddu, protagonista de la obra.

Las Noches de Palacio continuarán el próximo 7 de junio con Amancio Prada, ícono de la canción de autor española; y el 9 de junio con el IX Festival del Bolero, que subirá al escenario del Centro Cultural Baños Árabes a Armando Manzanero, Pancho Céspedes, Los Tres Reyes y el grupo jiennense Charanda, una actividad a beneficio de las asociaciones Pídeme la Luna y Red Madre. A su vez, el programa llegará al Anfiteatro de las Torres de Peal de Becerro con el espectáculo Goliardos, a cargo de Artefactum (8 de junio); y Oh Vino!, de la compañía La Líquida (9 de junio). 

Javier Ruibal, Coque Malla, Kiko Veneno, la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla o Atalaya, junto a formaciones jiennenses como Chico Pérez, Papa Julu o Flamencubeando, son algunos de los nombres que pasarán por estas Noches de Palacio, que estarán también presentes en diferentes programas en los que colabora la Administración provincial, como la Noche en Blanco o el Día del Lagarto. Además de la capital jiennense, la programación incluye actividades en Andújar, Castillo de Locubín, Cazorla, La Iruela, Lopera, Peal de Becerro, Pegalajar, Porcuna, Sabiote, Santiago-Pontones y Úbeda





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado