La concejal de Participación Ciudadana y Barrios, Maribel López, ha valorado el “buen funcionamiento” de la Oficina Municipal de Información y Atención al Ciudadano Itinerante (OMIAC) desde su puesta en marcha en el mes de julio.
Durante los cinco meses que este servicio se lleva prestando a la ciudanía, se han atendido más de 65 citas presenciales, 1.300 telemáticas y más de 1.150 telefónicas. Unos datos que reflejan, ha apuntado la concejal, “la buena acogida que ha tenido esta oficina itinerante en los barrios en los que ya hemos estado y que, hasta la fecha, han sido solo tres por lo que esperamos que estas cifras, que ahora mismo superan las 2.500 peticiones, se incrementen en los próximos meses a medida que vayamos visitando el resto de barrios de la ciudad”.
Estas cifras “demuestran que vamos por buen camino y que la OMIAC es un servicio cercano y accesible al ciudadano que está dando resultados porque los vecinos se están interesando por él”, ha asegurado la concejal.
Entre las atenciones más solicitadas destacan cinco parcelas: las dirigidas a la Oficina de Control de Servicios Públicos (OCE) en la que se han contabilizado 73 peticiones. En ella se registran, principalmente, asuntos relacionados con las empresas concesionarias del agua, alumbrado… Otra de las parcelas en las que se recogen más peticiones es Mantenimiento Urbano (82) y tienen que ver con el arreglo de acerados, calles, parques… FFC es otra de las áreas que más atenciones tiene en relación a recogida de muebles o limpieza de las calles. El área de Alcaldía, con 163 atenciones registradas, es una de las más solicitadas en asuntos que tienen que ver con invitaciones que hacen los vecinos a los representantes municipales del Ayuntamiento (Alcalde y concejales) para fotos, convenciones, fiestas u otros eventos que organizan las asociaciones vecinales. La más demanda es Estadística, con 219 atenciones, relacionadas con citas para altas y bajas en el padrón y cuestiones similares.
La OMIAC ya ha estado presente en las asociaciones vecinales de ‘Puerta de Martos’ y ‘Passo’ (Polígono del Valle) y ayer se desplazó hasta la AVV ‘Ariete’, en el barrio de San Felipe, para recoger las propuestas, sugerencias y quejas de sus vecinos. “El objetivo es que con los recursos que tenemos en el Ayuntamiento podamos dar solución a los problemas que nos plantean y que mejor manera que acercándonos a ellos para facilitarles su acceso a la administración local”, ha concluido Maribel López.