La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Jaén recepciona 352 hojas de quejas y reclamaciones en 2021


Dentro del sector servicios, las relativas a la telefonía, tanto fija como móvil, acaparan el grueso de las quejas en ambos años; las quejas y reclamaciones derivadas de prestación de servicios de electricidad pasaron de 28 en 2020 a 61 en 2021; en servicios bancarios se interpusieron 30 y 24, respectivamente, y en el apartado de sanidad privada, 45 y 24

2022.03.25 OMIC.JPG

El número total de consultas atendidas desde la OMIC, en estos dos años, asciende a más de 7.100; 3.862 en 2020 y 3.247 en 2021

"Desde la OMIC trabajamos bajo los criterios de eficiencia y de mayor proximidad al ciudadano y velamos porque las personas consumidoras tengan acceso a toda clase de información relativa a Consumo. Además, servimos de cauce de mediación voluntaria en conflictos, cifra se que mantiene en 300 mediaciones al año y con las que se evitan iniciar los correspondientes expedientes administrativos", explica la concejal de Mercados, Comercio y Consumo, María Orozco





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.