La octava edición de concurso “Rodando por Jaén” convertirá de nuevo a la provincia en un plató de cine


 

La Diputación Provincial ha convocado la octava edición del concurso de cortometrajes “Rodando por Jaén”, un certamen dirigido a “fomentar la creación audiovisual y cinematográfica de nuestras jóvenes promesas, además de mostrar al mundo nuestra riqueza patrimonial y natural con el fin de promocionar nuestra provincia como un privilegiado plató de cine”, destaca el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera. Hasta el próximo 17 de abril, se podrán presentar las solicitudes para participar en este certamen que repartirá un total de 4.250 euros en premios y reconocimientos en 13 categorías.

Gala Premios VII Concurso Rodando por Jaén (1).jpg

Junto a la inscripción, deberá incluirse el proyecto de rodaje, con la sinopsis, el guión, el planteamiento de rodaje, las posibles localizaciones y el reparto, entre otros aspectos técnicos. Posteriormente, el jurado elegirá un total de ocho finalistas, que serán los proyectos que finalmente se rueden y opten a los premios. “Durante el mes de mayo y una vez seleccionados los guiones de los cortometrajes finalistas, se impartirá un taller de formación previo al rodaje por los escenarios propuestos, pues una de las condiciones a cumplir por los proyectos que se presenten es que al menos el 25% de la acción debe discurrir por exteriores de nuestra provincia”, aclara Ángel Vera. Como en ediciones anteriores, este taller de realización correrá a cargo de los directores Montxo Armendáriz y Pablo Berger, y la productora Puy Oria, y pretende facilitar la finalización y la corrección de los respectivos guiones de cara a la grabación de los cortometrajes, que tendrá que realizarse en su mayor parte durante los días 6 y 7 de junio en la provincia jiennense.

Tras el rodaje de estos cortos, los distintos equipos tendrán que presentar los mismos antes del día 13 de julio a la organización de este certamen, además de adjuntar fotos de la grabación y un dossier que incluya las fichas técnica y artística de los cortometrajes, las localizaciones utilizadas y las posibles variaciones que se hayan realizado del guión original. “El resultado final podrá verse en una gala especial, en el mes de septiembre, en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, donde se desarrollará la ceremonia de entrega de premios en las 13 categorías existentes y se proyectarán los ocho cortos presentados en esta octava edición”, adelanta el diputado de Cultura y Deportes.

La VIII edición del concurso de cortometrajes “Rodando por Jaén” establece un primer y un segundo premios dotados de 2.500 euros y de 1.000 euros, respectivamente. Además, el certamen consta del Premio Canal Sur Radio Televisión a la creación audiovisual andaluza –que consiste en un trofeo y en la emisión en Canal Sur TV del corto ganador de esta categoría–, así como del Premio Especial al Mejor Corto Provincial, que está dotado con 750 euros y que se otorga al mejor corto cuyo responsable, director o productor haya nacido o resida en la provincia de Jaén. Junto a estos galardones, se concederán también premios al mejor director, actor, actriz, fotografía, guión, banda sonora, producción, sonido y montaje, a los que se otorgará un trofeo.

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, recuerda la apuesta de la Diputación por el séptimo arte “como lo demuestra, además de este popular certamen, los programas de Cineverano, el Campus Picazo de Cazorla, los Encuentros con el cine español o la inminente Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que arrancará el 17 de febrero·”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.