La obra ‘Dos Rosas’, de José Carlos Naranjo Bernal, se alza con el IX Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz 2024 de la UJA


La obra ‘Dos rosas’, de José Carlos Naranjo Bernal, ha sido la ganadora del IX Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz-2024 de la Universidad de Jaén, que convoca el Vicerrectorado de Cultura y que está dotado con 9.000 euros. El segundo premio, dotado con 6.000 euros, ha sido para la obra ‘Imagen débil’, de Salvador Jiménez Donaire. El tercer premio del certamen, premio a un artista jiennense emergente, dotado con 3.000 euros, ha recaído en la obra ‘Komagata River Bank después de Hasue Kawase’, de Tomás González Justicia.

foto_entrega1premio.jpg

En el acto de entrega de los premios, el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha indicado que “los tres representan el talento, el empuje y el carácter diferencial de las nuevas generaciones artísticas de nuestro país”. “Enhorabuena José Carlos, Salvador y Tomás. Es un honor para nosotros que paséis a formar parte de la galería de ilustres que se han hecho acreedores de los premios de este certamen”, ha indicado el Rector.

En este sentido, Nicolás Ruiz ha asegurado que la Universidad de Jaén “va a seguir apostando fuertemente por la cultura”, al representar un ámbito “prioritario”. “Pretendemos seguir impulsando la actividad creativa, en cualquiera de las ramas del arte, las humanidades, las ciencias y la tecnología. Estoy convencido de que la línea dinámica de proyección de la cultura que estamos desarrollando contribuye a que la UJA se fortalezca como un espacio para el encuentro y la reflexión, en el que conviven la diversidad y todas aquellas iniciativas que ayuden al progreso social y a transformar esta provincia”, ha declarado el Rector, que ha intervenido junto a la Vicerrectora de Cultura, Marta Torres, que ha sido la encargada de leer el acto del jurado, y junto al presidente del mismo, el catedrático emérito de Historia del Arte de la UJA, Pedro Galera, que ha explicado cada una de las tres obras ganadoras.

En esta edición, el jurado ha estado compuesto, además de por su presidente Pedro Galera, por el pintor y profesor de Dibujo de la UGR, Jesús Conde, los artistas plásticos Julia Santa Olalla, Lourdes Castro y José Luis Puche (los tres ganadores de este certamen) y el jefe de Servicio de Actividades Culturales, Manuel Correa (secretario).

En su novena edición, un total de 74 artistas han presentado sus propuestas al Certamen Internacional de Pintura de la UJA, de un total de 19 países. De los trabajos presentados, el jurado ha seleccionado un total de 18 que conforman la muestra que puede visitarse hasta el 27 de marzo en la Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.