La nueva Oleoescuela Guardián de los Trofeos, busca revolucionar la manera en que entendemos el Oleoturismo


Hace unos 3 años, Alberto Girón y Ana Montes de Oca, pusieron en marcha un proyecto innovador en torno a la cultura del aceite de oliva virgen extra como homenaje a Vilches. El primer paso fue crear la marca de aceite de oliva virgen extra premium, Guardián de los Trofeos, que está posicionada en oleotecas y restaurantes. La marca cuenta con el sello de calidad diferenciada IGP Aceite de Jaén y la marca de calidad de la Diputación de Jaén: Degusta Jaén, lo que les ha permitido ampliar sus redes comerciales al participar en ferias nacionales e internacionales y que les ha llevado a descubrir la importancia de abrir un nuevo campo de divulgación de la cultura del virgen extra a través de talleres y el Oleoturismo.

_JMT8433.JPG

Guardián de los Trofeos es comercializadora de aceites de oliva virgen extra de gama premium y gourmet, no dispone de almazara para mostrar el proceso de elaboración de aceite de oliva, pero sí que habían llegado a la conclusión de que: “queríamos hacerlo de manera diferente a los demás, más personalizada, participativa y amena. Por el camino conocemos a David, técnico en elaboración de aceites, a través de Asodeco y el Sello de Calidad Condado Rural y surge la magia… esto es lo que íbamos buscando”, explica Alberto Girón, el alma mater del proyecto de la Oleoescuela.

“Surge el concepto de la Oleoescuela y más concretamente el taller “DESCUBRE LOS SECRETOS DE GUARDIÁN DE LOS TROFEOS” donde no solo poder disfrutar aquí en la oleoescuela sino que también lo podemos llevar a las instalaciones del cliente. Ese es el aspecto diferenciador de nuestro proyecto”, continúa Alberto Girón.

La Oleoescuela Guardián de los Trofeos, nace con una misión clara, ambiciosa y diferenciadora que se estructura en tres pilares fundamentales: la divulgación sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra a través de la educación y la tecnología, la realización de talleres gastronómicos con productores locales para fomentar sinergias y poner en valor los productos Degusta Jaén, y la promoción turística de Vilches y la provincia de Jaén”, apostilla Alberto Girón, emprendedor y creador del proyecto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum