La nueva iluminación de los Baños Árabes mejora la visibilidad de sus espacios y detalles arquitectónicos


La Diputación de Jaén ha instalado una nueva iluminación en las distintas estancias de los Baños Árabes de Jaén, una actuación que ha permitido mejorar la visibilidad de los mismos, así como de sus detalles arquitectónicos y su buen estado de conservación. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha realizado una visita a este monumento cuya iluminación ha sido renovada en el marco de las actuaciones de rehabilitación y mejora que está llevando a cabo la Administración provincial en este centro cultural.   

20241114_Nueva_iluminacixn_Centro_Cultural_de_los_Baxos_xrabes_x2x.jpg

“Hemos apostado por una iluminación LED de bajo consumo, eficiente y sostenible que, además de poner en valor elementos que hasta ahora pasaban más desapercibidos, como las pinturas murales de los siglos XI y XII, ha permitido resaltar elementos muy importantes y poner en valor ese alto grado de conservación de estos baños”, ha destacado África Colomo, que ha incidido en la importancia de esta actuación de cara a hacer más atractivo este monumento y resaltar su valor histórico y arquitectónico. 

El Centro Cultural Baños Árabes –en el que junto con estos baños se encuentra el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Internacional de Arte Naïf “Manuel Moral”– “es el monumento más visitado de la provincia y nos parecía importante hacer este cambio en la iluminación” con el objetivo de “poner en valor la monumentalidad de estos baños árabes del siglo XI, que son los más grandes y los mejor conservados de Occidente, en el marco de la importante estrategia que está llevando a cabo la Diputación de Jaén para hacer de este monumento un espacio de referencia en la provincia mucho más accesible y atractivo”. 

La Diputación de Jaén ha instalado esta nueva iluminación en las distintas estancias de los Baños Árabes, esto es, desde accesos, hasta el vestíbulo y las salas con las que cuenta  –fría, templada y caliente–. Esta actuación se suma a la intervención que se está llevando a cabo en las cubiertas del Palacio de Villardompardo “cuya primera fase ya se ha finalizado con una inversión cercana al millón de euros y que está contribuyendo a darle mayor seguridad y confortabilidad a este edificio”, ha recordado Colomo. 

La realización de estas actuaciones coincide también con la conmemoración del 40º aniversario de la concesión de la Medalla de Honor de la Asociación Europa Nostra a la restauración de los Baños Árabes de Jaén. La Administración provincial ha organizado más de un centenar de iniciativas en el marco de esta efeméride que se extenderán hasta finales del mes de diciembre. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz de esta fuerza política en el consistorio, Agustín González, analiza los diferentes congresos nacionales del PSOE y del PP, celebrados este fin de semana en Madrid, y su repercusión en la política municipal.

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.