La nueva guía OleotourJaén propone un viaje “de experiencias y sabor” por la provincia de Jaén


Fitur 2018 ha sido el marco elegido para el lanzamiento de la nueva guía OleotourJaén, “el material más completo editado hasta la fecha sobre este producto turístico”. Así lo ha puesto de relieve el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que ha presentado esta publicación junto al consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández. “Esta guía constata la solidez que ha alcanzado un producto turístico tan joven como OleotourJaén, con 3 años de trayectoria”, ha destacado Reyes, que ha subrayado esta oferta, a la que se han adherido ya más de un centenar de empresas, como “una cosecha para el olivar que dura 365 días al año”.

20180119 Presentación guía OleotourJaén (1).JPG

A partir de una introducción al oleoturismo y los principales atractivos turísticos de la provincia, esta guía recorre a lo largo de casi un centenar de páginas ilustradas los diferentes recursos que conforman este producto turístico. Desde la sección “Experiencias”, en la que se incluyen visitas a almazaras y olivares –“donde poder conocer el proceso de elaboración del aceite o participar en el proceso de recolección”, ha explicado Reyes–, hasta spas, alojamientos, cortijos tradicionales o eventos, como la Fiesta Anual del Primer Aceite o la Fiesta del Aceite de Martos, “un evento pionero para el oleoturismo” ha subrayado Francisco Reyes.

La guía también incluye una relación de restaurantes de la provincia, “con cocina tradicional o de vanguardia en la que siempre está presente el aceite de oliva”; y espacios expositivos, como el Museo de la Cultura del Olivo, en la Hacienda La Laguna de Baeza, o Terra Oleum, en Geolit. “Todo en medio de un paisaje tan singular como los 66 millones de olivos de la provincia de Jaén”, ha subrayado el presidente de la Administración provincial. La guía concluye con un directorio en el que encontrar dirección y forma de contacto del más de un centenar de recursos referenciados.

Por su parte, el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha calificado OleotourJaén como “una suma de voluntades que ha conseguido multiplicar resultados”, valorando la colaboración entre instituciones y empresas. Fernández ha señalado “la puesta en valor de recursos que hace una década estaban en segunda línea” para un “producto de éxito”, que va a contribuir a que Jaén “siga siendo una provincia de destino y no una provincia de paso”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.