La nueva gestión deportiva del Ayuntamiento de Alcalá la Real reducirá el gasto en más de 200.000 euros anuales


Los ediles de Deportes y Hacienda, Paloma Moyano y Ángel Montoro, han informado sobre el pliego de Deportes que ha salido a licitación recientemente. Ambos concejales han explicado que la gestión en materia deportiva se basa en la eficiencia de recursos y la optimización del servicio, sin bajar con ello en calidad ni que afecte a las condiciones de trabajo de las 36 personas empleadas en Deportes.

deportes alcala.jpg

El personal de plantilla puede estar muy tranquilo porque, aún en el caso de que la empresa adjudicataria del servicio cambie, ellos tienen asegurado su puesto de trabajo. No solo porque ese sea nuestro deseo, sino porque además lo dice la ley. Todos ellos serán subrogados, en las mismas condiciones”, ha querido aclarar Paloma Moyano.

La edil recuerda que el pliego de Deportes se encuentra en fase de presentación de ofertas y que las condiciones actuales son muy diferentes a las que había en la redacción del pliego anterior. Nos encontramos aún inmersos en una pandemia. Esto, al igual que a otros muchos sectores, nos ha afectado muy negativamente. Antes de la pandemia contábamos con 1.800 usuarios, ahora esa cifra ha bajado hasta los 425 usuarios”.

Esta es una de las razones que obliga a ajustar las horas de servicio. Moyano, especifica que habrá una diferencia de 3.955, al pasar de las 29.932 horas que recogía el pliego anterior a las 25.977 estimadas en la nueva propuesta. No obstante, a pesar de esta bajada de horas, en el pliego se incluyen actividades no valoradas en el anterior, como la piscina de verano y la oferta deportiva en las aldeas.

Por su parte, el edil de Hacienda, responsable también del área de Contratación, ha indicado que “mientras que el valor del contrato anterior era de 2.243.386,20€ el nuevo será de 1.304.330,17€, lo que supone un ahorro de 939.056.03€. Lo que está haciendo este equipo de gobierno es adaptarse a los cambios y ajustar el servicio a las necesidades actuales”. 

Respecto al pliego, ha querido detallar que “establece una posible modificación del contrato, de hasta el 20% del valor del mismo, y que el reparto en los criterios de adjudicación será de un 51% para la oferta económica y un 49% para el proyecto deportivo con la siguiente valoración: hasta un máximo de 12 puntos para el plan deportivo; 9 para la organización y calidad del servicio; 3 para el plan de formación de los trabajadores; 3 para el plan de comunicación y visibilidad; 3 para materiales y equipos deportivos; 6 para incentivación del personal; y 12 para el plan de mejoras”.

Las empresas que quieran presentar sus propuestas están obligadas a visitar las instalaciones. Al término de dicha visita se les entragará un certificado que deberán presentar junto con la oferta para que pueda ser valoradaha señalado Ángel Montoro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.