La nueva expedición de la ONG Quesada Solidaria en Guatemala se salda con más de 1.500 acciones entre intervenciones


La ONG Quesada Solidaria ha realizado una nueva expedición a Guatemala en septiembre. Un grupo de 43 personas, entre ginecólogos, otorrinos, radiólogo, médicos de familia y enfermeras, se ha desplazado a más de 12.000 kilómetros de distancia para dar asistencia sanitaria a la población con jornadas laborales de más de 10 horas.

Quesada Solidaria grupo.jpg1.jpg

Según el presidente y fundador de la ONG, Basilio Dueñas, solo en el ámbito de la cirugía han visto a 765 pacientes en tres localizaciones diferentes: En la Obras Social del Hermano Pedro, en Antigua (donde se pueden realizar operaciones) se han cursado 247 intervenciones; en el Hospital Corpus Christi de Patzún, 103 intervenciones y en el Centro de Salud de Quezada, 240. Un total de 584 intervenciones en cirugía.

Por su parte, en Atención Primaria se han alcanzado las 350 consultas y realizado 80 ultrasonidos, además de cursos de formación para médicos autóctonos. 

En el ámbito de la educación la ONG ha entregado material escolar, además de ayuda y colaboración en el orfanato de Patzún, y han visitado las instalaciones del Colegio Nueva Vida, en una de las zonas más pobres y peligrosas de Guatemala, con quien colaboran y “sale adelante en su día a día gracias a las aportación del Sindicato de Pilotos de Iberia” y han inaugurado el centro de refuerzo, según informa Basilio Dueñas. Quien felicita y pone en relieve el trabajo realizado por todo el equipo de voluntarios allí desplazado: “Ponen su tiempo, su talento y su dinero para ayudar a otros”.

Igualmente, el presidente de la ONG informa de proyectos futuros en los que trabajan ya, como aumentar a 8 los quirófanos disponibles, remodelar el centro sanitario donde trabajan en Patzún, con 6 habitaciones más y un quirófano nuevo, además de la construcción de un albergue para familiares de pacientes y la remodelación del área de servicios. “En el área de la Atención Primaria queremos dotar al centro de salud de un laboratorio e implantar un programa de detección de cáncer de cérvix, una enfermedad en auge en esta zona”, apunta Dueñas.

“Hasta Guatemala hemos viajado 43 personas con 63 maletas llenas de medicinas, y la recompensa ha sido cambiar las maletas por sonrisas de agradecimiento”, concluye el fundador de la ONG Quesada Solidaria.  

Por último, la ONG Quesada Solidaria celebra su 20 aniversario este año y lo hace bajo el lema “20 años con Guatemala”. El fin de semana del 7 y 8 de octubre, la localidad de Quesada (Jaén) acoge el III Festival de la Solidaridad. Durante estas jornadas se celebrará el II Torneo de Fútbol Solidario: Veteranos Real Jaén vs Veteranos Quesada; Teatro infantil “Animalarium”, concierto de la Agrupación Musical de Quesada; actuación del grupo de Jotas “Aires de la Sierra”, castillo hinchable, taller de pintacaras, globoflexia, mercado solidario de artesanía guatemalteca y quesadeña, feria de la tapa solidaria, visita guiada a los museos, verbena solidaria, etc.

El acto central del 20 aniversario se celebrará en Jaén, en el Teatro Infanta Leonor, el 10 de diciembre, con entrega de reconocimientos y distinciones a personas y entidades colaboradoras con la ONG.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.