La nueva directiva de Infaoliva Jaén hace balance del primer año de gestión en su asamblea anual


Infaoliva Jaén celebró su primera asamblea anual desde la renovación de sus órganos de gobierno el pasado diciembre con Lucía Serrano al frente de la organización como presidenta.

Asamblea 2023.jpg

Serrano comenzó su intervención ante los miembros de la directiva informando del calendario de encuentros mantenido con distintas autoridades desde que accediera a la presidencia de Infaoliva Jaén. Así, en este primer año, Infaoliva Jaén ha mantenido reuniones de trabajo con la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén, la delegación territorial de Agricultura, la Fundación del Olivar, o la Confederación de Empresarios de Jaén, entre otras, así como con las organizaciones agrarias provinciales del sector ASAJA, UPA y COAG.

Por su parte, el vicepresidente de Infaoliva Jaén, Emilio Vallejo, expuso ante los órganos de gobierno el estado de los datos de la campaña pasada, y ofreció un análisis de la campaña recién iniciada en el que destacó los datos de aforo previstos tanto a nivel provincial, como nacional e internacional, y las producciones ofrecidas en cada uno de los países productores. En este sentido, INFAOLIVA JAÉN recalcó que la producción mundial será similar a la del año pasado, estimándose según datos de la Comisión en unas 2,6 millones de toneladas y con unas existencias finales a 30 de septiembre de este año de aproximadamente 300.000 t.

La asamblea de Infaoliva abordó, asimismo, el registro de los contratos alimentarios, asunto en el que intervinieron los despachos de abogados Manuel Muñoz Ruiz Abogados y ARC CONSULTORES para resol resolver las dudas surgidas entre las almazaras afiliadas respecto a plazos y contenido de los contratos con los cosecheros.

Antes de dar por finalizada la asamblea, la empresa asociada IMS CONTROL INDUSTRIAL explicó a los asistentes el funcionamiento de la plataforma desarrollada para la subida automática de los contratos a la AICA, y se dio a conocer la alianza suscrita entre QUÍMICA MASUL y DESATRANQUES CAMDESA, quienes dieron a conocer a los asistentes los servicios de higiene alimentaria en almazaras que estas firmas ofrecen.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Amor X Frailes es una iniciativa que suma a la oferta turística del municipio una tienda gourmet de productos de proximidad, hablamos hoy con su promotor. Y estamos en las últimas horas antes del I Memorial Manuel Ibáñez "Manolín" de la Peña Madridista de Alcalá la Real que trae a la ciudad a los veteranos de las Leyendas de la Selección Española. Hablamos con Alberto López, responsable de la organización de un evento que será multitudinario.

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y las cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado en el inicio de nuestro magazine 

Empresa de Castellar denunciada por arrojar cadáveres porcinos. PP exige al gobierno defender al campo de la provincia en la reforma de la PAC. El Alcalde de Jaén defiende cesión del servicio de recaudación a la Diputación. Comienza el curso escolar con más docentes según la Junta. El tráfico, el tiempo...